El Bloque de Oposición Ciudadana (BOC) de Honduras advirtió que la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad (CICIH) no se instala en el país, porque el gobierno de Xiomara Castro no cumple con las condiciones para que el ente fiscalizador comience a funcionar.
En un comunicado, la entidad que aglutina organizaciones políticas y civiles de oposición, recalcó que “la CICIH no viene porque este Gobierno no reúne las condiciones requeridas”.
“Expresamos con firmeza nuestra protesta ante el incumplimiento de la promesa gubernamental de establecer la (CICIH). La falta de avances tangibles… genera preocupación en la ciudadanía, ya que esta comisión es esencial para combatir la corrupción y fortalecer el sistema judicial”, dice el BOC.
La CICIH no viene porque este Gobierno no reúne las condiciones requeridas.
¡Otra promesa más incumplida!. #LibreNuncaMas pic.twitter.com/5p1IxnCM3Z
— BOC HONDURAS (@BOCHonduras_) December 6, 2023
“La corrupción, el nepotismo y los pactos de impunidad respaldados por la Casa de Gobierno y la Junta Directiva ilegal del Congreso Nacional alejan cualquier posibilidad de concretar el memorando de entendimiento, resultando en la pérdida de interés de las Naciones Unidas en continuar con el proceso.
“En relación con el decreto 04-2022, que contiene un flagrante pacto de impunidad, instamos al Congreso Nacional a derogarlo de inmediato”, añade.
Aunque el gobierno y las Naciones Unidas, el promotor del organismo, han acordado la instalación del mismo y ya hubo al menos 3 visitas de expertos para preparar el terreno para su funcionamiento, el montaje de la comisión se ha dilatado por meses.
En las últimas 2 semanas el ministro de la Presidencia, Rodolfo Pastor de María, dijo en repetidas ocasiones que pedirán una prórroga para que comience a funcionar el organismo investigador.
Incluso advirtió que una vez trabajando, los resultados podrían tomar “hasta 7 años” para que se comiencen a ver.
Esto ha sido interpretado por la oposición política como un mensaje de que el gobierno no está interesado en el trabajo de la CICIH porque algunos de los funcionarios serían objeto de las investigaciones.
“¡Una vez más, reclamamos el incumplimiento de otra promesa!”, remata el comunicado con fecha 6 de diciembre.