El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, externó sus elogios por el recorte de la ayuda de Estados Unidos a diferentes países, como parte de las nuevas políticas de Donald Trump, y alegó que estos fondos son utilizados en gran medida para desestabilizar gobiernos y no ayudar poblaciones.
A través de una publicación en X (anteriormente conocida como Twitter), Bukele argumentó que, aunque la ayuda internacional se presenta como un apoyo al desarrollo, la democracia y los derechos humanos, en realidad, gran parte de los fondos de USAID terminan en manos de opositores políticos, ONG con agendas ideológicas y movimientos que buscan desestabilizar los gobiernos que no se alinean con los intereses globalistas.
Según el presidente salvadoreño, sólo una fracción de estos fondos, alrededor del 10 %, se destinaría a proyectos que realmente benefician a la población necesitada.
Most governments don’t want USAID funds flowing into their countries because they understand where much of that money actually ends up.
While marketed as support for development, democracy, and human rights, the majority of these funds are funneled into opposition groups, NGOs… pic.twitter.com/bXpdK29zH5
— Nayib Bukele (@nayibbukele) February 2, 2025
“Aunque se comercializan como apoyo al desarrollo, la democracia y los derechos humanos, la mayoría de estos fondos se canalizan hacia grupos de oposición, ONG con agendas políticas y movimientos desestabilizadores”, dijo.
El mandatario salvadoreño, calificado por la administración Trump como el más consecuente de Centroamérica respecto a Estados Unidos, considera que la reducción de la “ayuda” de USAID no solo sería beneficiosa para su país, sino que también representaría una victoria para otros Estados que buscan defender sus propios intereses frente a la injerencia externa.
El mensaje lo lanzó a un día de que el secretario de Estado, Marco Rubio, visite El Salvador, como parte de su gira por Centroamérica.