Entre el triunfalismo de unos y la inconformidad y reclamos de otros, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) de El Salvador reportó que el candidato a la reelección presidencial, Nayib Bukele, obtuvo poco más 2.6 millones de votos en las elecciones del pasado 4 de febrero.
De acuerdo al TSE, el dato corresponde al 96.48 % de las 8,562 actas del evento.
Su más cercano rival, Manuel Flores, del izquierdista FMLN, apenas obtuvo 198,489 sufragios (una diferencia de 2.4 millones), de acuerdo a los mismos datos.
El Tribunal Supremo Electoral informa que a las 19:30 h., de este día, se tiene escrutado el 96.48% de las 8,562 actas de la elección presidencial correspondiente al voto nacional.
Agradecemos el esfuerzo y dedicación de todos los integrantes de las mesas de escrutinio. 🗳️🇸🇻 pic.twitter.com/2bY3Reyp9l
— TSE El Salvador (@TSEElSalvador) February 9, 2024
El TSE es blanco de críticas porque el sistema para el envío de las actas falló el día de la elección y ha tenido que recurrir a un recuento manual en muchas de las Juntas Receptoras de Votos correspondientes a las presidenciales y en la totalidad de las correspondientes a las legislativas.
Bukele, el presidente más popular de Latinoamérica, se autoproclama vencedor la misma noche del domingo cuando el Tribunal Electoral no había dado ningún avance de resultados.
Se basó en una encuesta de boca de urna elaborada por la firma CID-Gallup. Los resultados de esa medición coinciden con los datos dados a conocer la noche de este jueves por las autoridades electorales.
Los partidos de oposición, reducidos a números irrelevantes, han sostenido que pedirán la anulación de las legislativas, por considerar que los problemas de transmisión de datos y el recurrir al conteo manual propició que se contaminara la cadena de custodia de las urnas y alegan “fraude”.
El Tribunal Electoral ha rechazado las insinuaciones.
Bukele deberá asumir su segundo mandato el 1 de junio próximo y gobernará hasta 2029.
Su reelección es considerada por sus críticos como “inconstitucional”.