• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

Bukele se mantiene con 89 % de aceptación y el régimen de excepción con el 84 %: Cid-Gallup

A 4 meses de haber iniciado su segundo mandato, el presidente de El Salvador se mantiene con niveles de aceptación muy elevados y su régimen de excepción, uno de los pilares de su política de seguridad ciudadana, es aplaudido por la mayoría, dice una encuesta de Cid-Gallup.

3 octubre, 2024
in Política
0
Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Nayib Bukele, presidente de El Salvador.

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La aceptación del presidente Nayib Bukele se mantiene encumbrada con un 89 % de aceptación y los niveles de respaldo al régimen de excepción y en general a su política anticrimen recibió un 84 % de respaldo, de acuerdo a una encuesta de CID Gallup realizada durante septiembre.

Además, El Salvador figura, según la medición, entre los 9 países donde sus habitantes dicen sentirse más seguros al caminar en sus localidades durante las noches.

“Nueve de cada 10 personas aprueban la gestión del presidente Bukele. Son resultados bastante interesantes. Es un valor que por ejemplo internacionalmente se observó únicamente en los momentos de ataque a las Torres gemelas para el presidente George Bush”, explicó el gerente general de la encuestadora, Luis Haug.

La gráfica muestra la aceptación del régimen de excepción en El Salvador, según encuesta de CID Gallup.

“El 88 % de los salvadoreños señalan que tienen tranquilidad al caminar en las calles”, dijo Luis Haug, gerente general de CID Gallup, al presentar los resultados de la medición en la entrevista Frente a Frente en El Salvador.

“Hoy por ejemplo, El Salvador está en el top 10 del mundo en aquellos lugares o países donde la gente se siente tranquila de caminar en las calles”, agregó.

“Acá en El Salvador se sigue viviendo con un optimismo bastante alto, especialmente si lo comparamos con toda la región latinoamericana. Hay grandes expectativas de lo que está sucediendo, se percibe que se ha estado mejorando en los últimos años, con respecto a la situación de vida que se tenía anteriormente”, añadió.

En la evaluación de las labores del joven mandatario, recibió un 41 % de opiniones de “muy bien” y un 48 % “bien”, con apenas un 2 % que respondió que “mal” y un porcentaje similar “muy mal”. El 7 % dijo no saber o no respondió la pregunta.

Gráfica sobre la evaluación de la gestión del presidente salvadoreño Nayib Bukele, de acuerdo a CID Gallup.

En cuanto a figuras políticas, la diputada del opositor derechista partido Arena, Marcela Villatoro tiene un saldo de 9 % y su colega Claudia Ortiz, opositora de Vamos con un 6 %.

La imagen del mandatario se mantiene intacta a pesar de constantes críticas por presuntas violaciones de derechos humanos en medio del régimen de excepción (vigente desde finales de marzo de 2022 y que ha permitido el arresto de unos 82,000 pandilleros). 

Áreas como Educación y Salud, muy criticadas por sus detractores, tienen un 84 % y 72 % de opiniones favorables, respectivamente.

Gráfica sobre los principales problemas de El Salvador, según encuesta de CID Gallup.

Pero en la preferencia partidaria, Nuevas Ideas, el instituto que él fundó y que tiene una súper mayoría en la Asamblea Legislativa cayó a un 35 % (13 puntos menos que en enero de este año).

Los partidos Arena y el FMLN, que gobernaron de 1989 a 2019, apenas alcanzan 1 % cada uno.

El costo de la vida se mantiene como el principal problema y el 77 % de la población lo sostiene, pero pareciera que el orden de las prioridades ciudadanas no impacta la buena imagen de Bukele, de 43 años, quien comenzó su segundo quinquenio de gobierno el pasado 1 de junio.

Tags: CIUD-GallupEl SalvadorencuestaNayib BukelePopularidadseguridad
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Diputada Pilar Cisneros, de Costa Rica, al anunciar la selección del Partido Pueblo Soberano (PPSO) como el vehículo del oficialismo para las elecciones de 2026.
Política

Costa Rica: oficialismo elige al Partido Pueblo Soberano como su plataforma y plantea reformas para permitir la reelección presidencial

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Dora María Téllez, excomandante sandinista, hoy convertida en opositora desterrada.
Política

Dictadura Ortega-Murillo busca impunidad en Rusia ante crímenes de lesa humanidad, denuncia Dora María Téllez

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Fabiola Tercero, periodista nicaragüense desaparecida desde el 12 de julio de 2024 a manos de la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo.
Política

Se cumple un año de la desaparición forzada de la periodista Fabiola Tercero a manos de la dictadura de Nicaragua

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Laureano Ortega, hijo de la pareja dictatorial nicaragüense, en un reciente encuentro en Moscú con el gobernante ruso, Vladimir Putin.
Política

La dictadura de Nicaragua acuerda con Rusia blindaje por acusaciones de crímenes de lesa humanidad

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Ana Paola Hall y Cossette López, secretaria y presidenta respectivamente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, durante una reunión en ausencia del consejero Marlon Ochoa (imagen tomada de redes sociales).
Política

Presidenta del Consejo Electoral de Honduras niega fraude y acusa intereses políticos tras disputas internas

Por Equipo CA360
12 julio, 2025
Siguiente nota
Todd Robinson, subsecretario de la Oficina de Asuntos Internacionales de Narcóticos y Aplicación de la Ley (INL) de Estados Unidos.

EEUU y Guatemala intensifican la lucha contra el crimen organizado y el narcotráfico

Newsletter

Premium Content

Hospital hondureño sin insumos sanitarios y su personal lo declara en estado de calamidad

6 mayo, 2023
Costa Rica impulsa ley para agilizar allanamientos

Costa Rica impulsa ley para agilizar allanamientos contra crimen organizado

20 agosto, 2024
Joe Biden, expresidente de Estados Unidos y diagnosticado con cáncer, y el dictador de Nicaragua, Daniel Ortega.

Dictadores Ortega y Murillo envían carta de solidaridad a Joe Biden pese a años de tensiones y sanciones

20 mayo, 2025

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version