La cancillería de Costa Rica afina los últimos detalles para la visita oficial del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, prevista para las próximas semanas de este 2024. Según informó el canciller costarricense, Arnoldo André, la agenda incluirá temas de interés tanto a nivel bilateral como regional.
“Está todo el tema del SICA, el intercambio cultural, el tema del ferry, entre otros. Es una amplia agenda que está en construcción”, declaró André este miércoles.
Aunque aún no se ha definido la fecha exacta de la visita, se sabe que Bukele ya cuenta con el permiso de la Asamblea Legislativa de El Salvador para realizar el viaje a suelo costarricense. La visita se espera para este año, según afirmó el representante diplomático ante los diputados de la Comisión de Asuntos Internacionales.
Esta será la primera visita de Bukele a Costa Rica en su rol de presidente de El Salvador, aunque ha visitado el país anteriormente por motivos personales. La visita se realizará durante su segundo mandato, el cual ha sido objeto de cuestionamientos por parte de algunos opositores debido a la prohibición de la reelección estipulada en la Constitución Política de El Salvador. Bukele asumió su segundo mandato el 1 de junio pasado, evento al que asistió el presidente costarricense Rodrigo Chaves.
Fue en esa ocasión cuando Chaves extendió la invitación a Bukele para visitar Costa Rica. “Tuve el placer de conocer al presidente del hermano pueblo salvadoreño en la segunda toma de posesión. Le dije: Don Nayib, tenemos temas muy importantes en común en la región, temas del SICA, comercio internacional, colaboración y seguridad. Venga a Costa Rica, deme la oportunidad para conversar un rato”, relató Chaves.
“Él respondió que informaría al Congreso salvadoreño sobre su salida del país. Obviamente, lo vamos a recibir con los honores que corresponden a un jefe de Estado”, añadió Chaves.
El primer encuentro entre Chaves y Bukele se realizó la tarde del 1 de junio, convirtiendo a Chaves en el segundo mandatario costarricense recibido por Bukele, tras el encuentro de 2019 con el exmandatario Carlos Alvarado.
“Los mandatarios conversaron sobre las relaciones diplomáticas de ambos países, así como sobre cooperación técnica, cultural, educativa, ambiental y de seguridad”, detalló Casa Presidencial ese día.
Además de Bukele, también se tiene prevista la visita de Santiago Peña, presidente de Paraguay, a Costa Rica.