El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, llevará a cabo esta tarde su primera conversación telefónica con Donald Trump desde que el magnate asumió la presidencia de los Estados Unidos el 20 de enero.
La llamada, que será un punto de contacto importante entre ambos líderes, está agendada para las 2:00 de la tarde (3:00 de Panamá), según la programación oficial divulgada por la Casa Blanca.
El encuentro se produce después de que Bukele decidiera no asistir a la ceremonia de toma de posesión de Trump, a pesar de que se había informado previamente que había recibido una invitación, y que la embajadora de El Salvador en Washington, Milena Mayorga, expresó que el presidente salvadoreño se encontraba “a la expectativa” sobre si aceptaría o no la invitación.
Aunque este es su primer contacto telefónico desde que Trump comenzó su segundo mandato, Bukele y el expresidente republicano ya se habían reunido en persona en 2019 durante un encuentro en Estados Unidos.
En aquella ocasión, los dos mandatarios mantuvieron una conversación de 35 minutos, donde Trump elogió el trabajo de Bukele en la lucha contra la MS-13, destacando su capacidad para enfrentar las amenazas de las pandillas.
En ese mismo encuentro, el presidente salvadoreño mostró su apoyo hacia la reelección de Trump en 2020, aunque la propuesta nunca se materializó.
Sin embargo, las relaciones entre los dos mandatarios no han estado exentas de tensión. En noviembre de 2023, Trump acusó a El Salvador y Honduras de ser responsables del envío de pandilleros y criminales a Estados Unidos, señalando que los países de Centroamérica estaban enviando “personas con problemas mentales” y “criminales” a su frontera.
A pesar de las críticas, Trump reconoció que, en términos de seguridad, el gobierno de Bukele ha tenido éxito al reducir las tasas de homicidios en un 70%, un logro destacado por muchos, aunque el expresidente insistió en que El Salvador seguía enviando delincuentes a su país.