El candidato presidencial del Partido Liberal de Honduras, Salvador Nasralla, lanzó nuevas críticas contra la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), calificándola como un “mar de incoherencias lleno de pirañas alcahuetas”, al tiempo que cuestionó el millonario gasto del gobierno hondureño en la reciente cumbre celebrada en Tegucigalpa.
En un mensaje publicado en sus redes sociales, Nasralla compartió un análisis del diplomático uruguayo Washington Abdala, con quien coincidió en que la CELAC muestra un “silencio cómplice” frente a la crisis humanitaria y política que vive Venezuela, y cuya gravedad —sostuvo— es ignorada por los líderes del bloque regional.
“En la CELAC todos fingen que no pasa nada. Así no se construye esa integración de la que hablan”, expresó el excandidato presidencial, al tiempo que cuestionó que Honduras haya invertido millones de lempiras en una reunión “que nadie ve, que no resuelve nada y que sirve más para la foto que para los pueblos”.
Les comparto este análisis certero de Washington Abdala sobre la CELAC. Definitivamente es un mar de incoherencias lleno de pirañas alcahuetas.
Lo más grave es su silencio cómplice ante el drama de Venezuela. En la CELAC todos fingen que no pasa nada. Así no se construye esa… pic.twitter.com/oQHjqGJJCJ
— Salvador Nasralla (@SalvaPresidente) April 14, 2025
El pasado 8 de abril, Honduras fue sede de la cumbre extraordinaria de la CELAC, organizada por el gobierno de Xiomara Castro. Sin embargo, el evento fue duramente criticado por la baja participación de mandatarios: apenas 11 de los 33 presidentes que integran el organismo asistieron, en su mayoría representantes de gobiernos afines a la izquierda.
En el video que compartió Nasralla, Washington Abdala calificó a la CELAC como una entidad “peleada con Estados Unidos”, lo que a su juicio la deja sin capacidad real de incidir en el rumbo del continente. Además, criticó la falta de voluntad política para condenar la situación en Venezuela: “Es increíble que todos estos países, ante una tragedia mayúscula como la que vive Venezuela, hagan olímpicamente como que no pasa absolutamente nada”, dijo.
Nasralla ya había arremetido anteriormente contra la realización del evento, señalando que representaba un gasto innecesario en un país con severas necesidades sociales. Con sus recientes declaraciones, el presidenciable refuerza su postura de que la CELAC es un organismo con escasa efectividad y sin propuestas concretas para resolver las problemáticas más graves de la región.