A un mes de las elecciones primarias en Honduras, la Conferencia Episcopal ha emitido un llamado a los políticos y ciudadanos a no olvidar a los pobres en el marco del proceso electoral. Bajo el título “No nos olvidemos de los pobres”, los obispos hondureños han instado a que la cultura del respeto y la reciprocidad prevalezca en los comicios para asegurar un futuro mejor para el país.
En su mensaje, la Conferencia Episcopal enfatiza que su principal preocupación no es quién gane o pierda las elecciones, sino el rumbo socio-político de la nación y la creciente pobreza estructural.
Ha recordado que la opción por los pobres no es solo una cuestión política o social, sino una categoría teológica fundamental en la doctrina cristiana.
🎥📺En un mensaje dirigido al pueblo de Dios, la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH), a través de sus obispos exhortaron al pueblo cristiano a orar, y a su vez instaron a los candidatos políticos a priorizar el bien común en el marco del próximo proceso electoral. pic.twitter.com/iDBhGyWOA5
— ConfidencialHonduras (@ConfidencialHN) February 6, 2025
Citando la exhortación apostólica Evangelii Gaudium del Papa Francisco, los obispos destacan que la solidaridad debe guiar las decisiones políticas y económicas. Advierten que la retórica divisiva y la polarización generan confrontación y afectan la paz social.
En este sentido, hacen un llamado a la madurez política y al diálogo como herramientas esenciales para fortalecer la democracia hondureña.
![](https://www.centroamerica360.com/wp-content/uploads/2025/02/GjHoL7OXkAA3HTD.avif)
Los prelados también han instado a los candidatos a priorizar el bien común, la paz y los derechos sociales. Asimismo, exhortan a los ciudadanos a ejercer su derecho al voto de manera cívica y responsable, buscando siempre el bienestar colectivo, especialmente de los más vulnerables.
Finalmente, la Conferencia Episcopal concluye su mensaje con una bendición pastoral y una súplica a Nuestra Señora de Suyapa, patrona de Honduras, confiando en un futuro mejor para el país.