Congreso de Honduras entrega “pruebas” al Ministerio Público sobre casos de corrupción

El presidente del legislativo, el oficialista Luis Redondo, dijo que los archivos entregados corresponden al período 2009-2022. Agregó que él ha presentado denuncias por el “saqueo” del que fue objeto el Congreso.

Luis Redondo, presidente del Congreso nacional de Honduras, junto a las cajas con expedientes que entregaron al Ministerio Público.

El Congreso Nacional de Honduras entregó este lunes 22 cajas de documentación al Ministerio Público, como parte de una solicitud realizada por la Fiscalía General en relación con diversos casos de corrupción. 

Esta acción se dio en respuesta a la exigencia del fiscal general, Johel Zelaya, quien había otorgado un plazo de 72 horas para que el Poder Legislativo pusiera a disposición la información electrónica y física relacionada con la investigación del caso Red de Diputados, presentado por la UFECIC-MACCIH, así como otras líneas de investigación vinculadas a actos de corrupción.

Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional, fue el encargado de anunciar la entrega de las pruebas, que abarcan un periodo de tiempo comprendido entre 2009 y 2020, en diferentes etapas de la administración del Congreso. 

Las 22 cajas contienen información relevante que podría arrojar nuevos hallazgos sobre posibles delitos relacionados con corrupción.

La documentación entregada incluye tanto registros físicos como digitales que, según las autoridades, permitirán ampliar las investigaciones y esclarecer posibles responsabilidades de los involucrados. 

Redondo reiteró la postura del Congreso en contra de la corrupción, afirmando que se tomaron todas las medidas necesarias para garantizar la transparencia en el proceso.

El Ministerio Público podrá ahora utilizar esta información para continuar con las investigaciones, y en caso de ser necesario, ampliar las líneas de investigación para determinar la responsabilidad de los presuntos autores de los hechos ilícitos.

Exit mobile version