El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras a los movimientos internos, los candidatos en contienda y a la población en general sobre las acciones que tomará para corregir los errores de transcripción encontrados en las actas de las elecciones primarias 2025. Tras una auditoría externa realizada a los resultados divulgados, se identificaron 765 actas con errores cometidos por los miembros de las Juntas Receptoras de Votos (JRV) y las Juntas Especiales de Verificación y Recuento (JEVR) durante el proceso electoral y el escrutinio especial.
De las 75,574 actas correspondientes a los tres niveles electivos de los tres partidos políticos que participaron en la elección primaria, el 1% de ellas presentaron errores de transcripción. El desglose de las actas afectadas es el siguiente:
- Partido Liberal de Honduras: 271 actas (9 presidenciales, 255 diputados, 7 corporación municipal).
- Partido Nacional de Honduras: 244 actas (7 presidenciales, 233 diputados, 4 corporación municipal).
- Partido Libertad y Refundación (LIBRE): 250 actas (8 presidenciales, 234 diputados, 8 corporación municipal).
El CNE, en consenso unánime, ha decidido corregir estos errores de transcripción. Las correcciones se aplicarán de manera gradual a partir de hoy, sábado 5 de abril, a las 20:30 horas, en presencia de observadores de los movimientos internos de los partidos políticos y de la auditoría externa. Esta modificación permitirá que los resultados publicados en el portal web oficial reflejen con exactitud los resultados manuscritos de las actas físicas.
Además, el CNE indicó que aquellas actas que, después de la corrección de transcripción, no cumplan con los requisitos legales establecidos en la Ley Electoral y el Reglamento de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) serán sometidas a un escrutinio especial, conforme al Protocolo de Escrutinios y Recuentos Especiales para las Elecciones Primarias e Internas 2025.
Este proceso busca garantizar la transparencia y precisión en los resultados de las elecciones, reafirmando el compromiso del CNE con el respeto a la voluntad del electorado y la integridad del sistema electoral.