La presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) declaratoria Honduras, Cossette López, aseguró este lunes que el pleno del organismo se encuentra en la fase final de la verificación legal del proceso electoral primario celebrado el 9 de marzo. López destacó que el objetivo es aprobar el acuerdo de declaratoria oficial en el mismo día, lo que dará formalidad a los resultados obtenidos.
A través de su cuenta en la red social X, la presidenta del CNE expresó que el órgano electoral trabaja “conforme a derecho”, con el firme propósito de garantizar la transparencia y legalidad del proceso. López también mostró su esperanza de que, durante el día de hoy, se concrete la aprobación de este acuerdo que pondrá fin a las dudas en torno a los resultados.
“Es mi deseo profundo que hoy podamos brindar tranquilidad, certeza y esperanza a todo el pueblo hondureño”, escribió López.
Expectativa creciente
La declaratoria oficial del proceso electoral está programada para este martes 8, generando un alto nivel de expectación entre la ciudadanía, los partidos políticos y la sociedad civil.
Hoy estaremos sometiendo a discusión y aprobación el acuerdo de declaratoria del proceso electoral.
En este momento se realizan las últimas verificaciones conforme a derecho, con el firme compromiso de garantizar transparencia y legalidad.
Es mi deseo profundo que hoy mismo…— Cossette López-Osorio (@CossetteOficial) April 7, 2025
Este proceso ha estado marcado por tensiones y cuestionamientos derivados de la etapa poselectoral. Diversos sectores han manifestado su preocupación ante posibles irregularidades y han señalado que se están llevando a cabo esfuerzos para desacreditar tanto el proceso como sus resultados.
Ante las críticas recibidas, López subrayó la importancia de respetar la voluntad expresada en las urnas, resaltando que esto es clave para fortalecer la democracia, especialmente en un contexto de intensos cuestionamientos hacia el CNE.
Mensaje claro del consejero Marlon Ochoa
Por su parte, el consejero Marlon Ochoa también se pronunció en sus redes sociales con un mensaje breve pero contundente: “Habrá declaratoria el 8 de abril”, lo que refuerza la certeza de que la fecha se cumplirá tal como está prevista.
En medio de este ambiente de incertidumbre, ha trascendido que los tres consejeros del CNE han sido citados a declarar el 10 de abril ante el Ministerio Público, lo que ha generado inquietud en el ámbito político.
Existe temor de que esta diligencia pueda derivar en un requerimiento fiscal relacionado con el desarrollo del proceso electoral.