La Corte de Constitucionalidad de Guatemala aceptó un recurso de amparo provisional interpuesto por Movimiento Semilla, con el que, aclara, el partido político puede participar de la segunda vuelta electoral el 20 de agosto próximo para disputar la presidencia.
En medio de una tormenta desatada por una decisión judicial, a petición del Ministerio Público que busca perseguir penalmente al instituto político, la Corte puso en claro las cosas y le metió freno a las intenciones de dejar fuera de la contienda al candidato revelación de las votaciones, Bernardo Arévalo.
La Corte de Constitucionalidad a la opinión pública hace saber: pic.twitter.com/CGVPJmZArL
— CC Guatemala (@CC_Guatemala) July 13, 2023
Un comunicado del tribunal superior de justicia indica que, sin embargo, su decisión es “sin perjuicio de las facultades de persecución penal que competen al Ministerio Público”.
Arévalo y Semilla en menos de 24 horas han recibido más apoyos de los que hubiera esperado, pues hasta su rival, Sandra Torres, de la UNE, con quien disputarán la presidencia, se sumó a las intenciones de defenderlos ante los ataques de “los enemigos de la democracia”.
¡La segunda vuelta va!
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) anunció, antes de la aceptación del amparo, que la segunda vuelta electoral va el 20 de agosto y que los contendientes son Torres y Arévalo.
“Tengamos calma, gracias por confiar en la autoridad electoral”, dijo la presidenta del TSE, Irma Palencia.
El director del Registro de Ciudadanos, Ramiro Muñoz, había anunciado que no acataría la orden del tribunal de justicia que ordenaba la cancelación de la personería jurídica de Semilla.
“Estamos claros de que debemos defender la Constitución Política de la República de Guatemala… la única norma constitucional en la cual se basa el derecho y la garantía de todas las organizaciones políticas es la Ley Electoral de Partidos Políticos”, dijo Muñoz.
Sandra Torres y la UNE dijeron, en solidaridad con sus rivales políticos, que suspendían su campaña electoral temporalmente, “para poder competir en igualdad de condiciones”.
🟢 Comunicado Oficial. 13 de julio, 2023 🟢 pic.twitter.com/2vyTDLqnmJ
— Sandra Torres (@SandraTorresGUA) July 13, 2023
“Es preocupante que el presidente Alejandro Giammattei… no den la cara ante una situación tan alarmante”, dijo.
Giammattei se ha mantenido a la sombra en medio de la tormenta desatada por la Fiscalía Especial contra la Corrupción y el jefe de esta, Rafael Curruchichie, a quien muchos han señalado de “corruptos”.