El considerado presidente electo de Venezuela, Edmundo González Urrutia, fue recibido este jueves por el presidente de Costa Rica, Rodrigo Chaves, en la Casa Presidencial de San José, en una visita oficial que refuerza el reconocimiento de Costa Rica hacia González como el legítimo líder venezolano.
González llegó a Costa Rica como parte de una gira internacional que lo ha llevado a varios países de América y busca apoyo para concretar su posesión como presidente y liderar la transición democrática en Venezuela, tras las cuestionadas elecciones de julio de 2024, en las que Nicolás Maduro se declaró ganador sin presentar evidencias ni boletas electorales.
Tras su reunión con el presidente Chaves, González destacó el compromiso de Costa Rica con la democracia. “Rodrigo Chaves, presidente de Costa Rica, nos ha recibido para compartir criterios sobre la crisis venezolana y su impacto en la región”.
“La democracia en Costa Rica es parte de su identidad, un país defensor de los valores democráticos y pacifistas, consolidándose como un ejemplo en América Latina. Su apoyo a la causa venezolana tiene un valor íntegro”, expresó en un mensaje difundido en redes sociales.
Rodrigo Chaves, @RodrigoChavesR, Presidente de Costa Rica, nos ha recibido para compartir criterios sobre la crisis venezolana y el impacto en la región.
La democracia en Costa Rica es parte de su identidad, es un país defensor de los valores democráticos y pacifistas,… pic.twitter.com/L6qhLWMsJA
— Edmundo González (@EdmundoGU) January 16, 2025
Posteriormente, González fue recibido en el plenario legislativo por el presidente del Congreso, Rodrigo Arias Sánchez, y por diputados de diversas fracciones, en un acto donde se reafirmó el respaldo de Costa Rica a la lucha democrática en Venezuela.
En su discurso, los parlamentarios condenaron lo que calificaron como un “asalto democrático” por parte del régimen de Maduro y destacaron el rol de González en la búsqueda de una transición pacífica y legítima.
Al término de su intervención en el Congreso, González se trasladaría a la Plaza de la Democracia y de la Abolición del Ejército en la capital San José, frente al Museo Nacional, donde saludaría a miembros de la diáspora venezolana radicada en Costa Rica.
Cientos de venezolanos lo esperaban con pancartas y banderas, reiterándole su apoyo y esperanza en el restablecimiento de la democracia en su país.
La visita de González a Costa Rica coincide con la reciente aprobación de una moción en el Congreso costarricense que respalda su legitimidad como presidente electo de Venezuela y condena la conducta autoritaria del régimen de Maduro.
Costa Rica se suma así a otros países que han expresado su apoyo a González, como Guatemala, donde sostuvo reuniones con el presidente Bernardo Arévalo y con la comunidad venezolana, a quienes calificó como “un ejemplo de resistencia en el exilio”.
González tiene previsto continuar su gira internacional con una visita a Estados Unidos este fin de semana, donde podría asistir a la toma de posesión del presidente electo Donald Trump, aunque esta información aún no ha sido confirmada oficialmente.
La elección de julio de 2024 en Venezuela fue ampliamente criticada por la comunidad internacional luego de que el dictador Maduro se autoproclamara vencedor sin presentar pruebas que respaldaran los resultados.
González Urrutia, como candidato unitario de la oposición, ha denunciado irregularidades y persecución por parte del régimen, incluyendo ataques a su familia y aliados políticos.
En declaraciones recientes, González advirtió sobre la peligrosidad de un régimen al que calificó como “débil pero agresivo”, recordando casos como el intento de detención de la líder opositora María Corina Machado.
La gira de González busca consolidar alianzas internacionales para presionar por una transición democrática en Venezuela, un país que continúa sumido en una profunda crisis política, económica y social bajo el régimen de Maduro.