Critican a dos generales hondureños por ser condecorados por el dictador de Nicaragua

Daniel Ortega, responsable de la muerte de más de 300 opositores, la confiscación millonaria de miles de ONG, el encarcelamiento de sacerdotes y civiles, entregó el reconocimiento a los militares hondureños. Ellos agradecieron por “el honor”.

El dictador de Nicaragua, Daniel Ortega, saluda al general Hosvan René Barahona Alvarado, subjefe de las Fuerzas Armadas de Hnduras.

Dos generales hondureños fueron condecorados por el dictador de Nicaragua, Daniel Ortega en el marco de la celebración del 45 aniversario del ejército controlado por el sandinista.

Ortega, acusado de crímenes de lesa humanidad ante la Corte Internacional de Justicia y responsable de la muerte de cientos de opositores, destierros y confiscaciones antojadizas, otorgó los reconocimientos al subjefe de las Fuerzas Armadas de Honduras, general Hosvan René Barahona Alvarado y al comandante del Ejército de las FFAA, general Carlos Efraín Aguilar Hernández. 

En el acto estuvo presente la vicedictadora nicaragüense y esposa de Ortega, Rosario Murillo.

La participación de militares hondureños de alto rango en el evento de un dictador ocurrió una semana después que el jefe del Estado Mayor Conjunto, Roosevelt Hernández, visitara oficialmente Venezuela, país sumido en una crisis profunda acentuada por el fraude electoral de Nicolás Maduro.

Exvicepresidente pide conocer detalles de la visita

El exvicepresidente de Honduras y aspirante a candidato presidencial por el Partido Liberal, Salvador Nasralla, dijo este miércoles que deben conocerse los detalles de la visita de los generales a la dictadura nicaragüense.

“Nos interesa saber sus nombres y el motivo por el cual fueron condecorados. Puede ser que algunos hayan asistido por obligación debido a la jerarquía a la que pertenecen. Esperamos hayan sido órdenes dejadas por el anterior ministro de defensa quien es hijo del señalado secretario del Congreso Carlos Zelaya y sobrino de Mel Zelaya y de Xiomara Castro”, publicó en su cuenta en X.

“Por eso en los países serios el nepotismo no se permite para gobernar; sólo en las dictaduras como Nicaragua, Cuba y Venezuela”, agregó el político.

 

Exit mobile version