El fiscal contra la impunidad de Guatemala, el cuestionado Rafael Curruchiche, advirtió sobre la posibilidad de arrestar a dirigentes de Movimiento Semilla, el partido que se perfila como favorito para ganar las presidenciales el próximo domingo, declaraciones que para muchos es un nuevo intento de dinamitar el proceso electoral.
Según Curruchiche, señalado por promover la corrupción y por acciones antidemocráticas en el país, es posible que se giren órdenes de allanamientos y detenciones por el caso en el que presuntamente falsificaron documentos de afiliación de miembros del partido.
“No descartamos allanamientos, no descartamos órdenes de aprehensión, no descartamos solicitudes de antejuicio [levantar fueros] después del 20 de agosto”, declaró el fiscal.
“Estimo que después del 20 de agosto tendrán que registrar en el sistema la suspensión del partido político” Semilla, dijo Curruchiche.

Después de las elecciones generales del 25 de junio, Curruchiche, junto a un juez penal, Fredy Orellana (también señalado por Estados Unidos de corrupción y acciones antidemocráticas), ordenaron la cancelación de Semilla por los presuntos delitos.
en alusión a una medida ya ordenada por el controvertido juez Fredy Orellana, pero revocada por la máxima instancia judicial del país, la Corte de Constitucionalidad.
Según el fiscal, hay pruebas de la falsificación de firmas (de algunos ciudadanos fallecidos) para ser inscritos como correligionarios del partido de Arévalo, algo que la también aspirante presidencial Sandra Torres ha comenzado a utilizar como argumento a su favor.
El fiscal dijo que hay 18 firmas de muertos y 319 casos en los que los documentos de identificación no corresponden.
Mencionó, además, 613 casos de nombres inexistentes, 184 duplicados y más de 1,000 con irregularidades.