Una misión internacional de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), encabezada por el presidente de la misma, José Roberto Dutriz Fogelbach, llegó a Costa Rica para evaluar la situación de la libertad de comunicaciones en el país.
La delegación también incluye a miembros de la SIP, como Gabriela Vivanco, presidenta del Comité Ejecutivo y directora de La Hora en Ecuador; los expresidentes de la SIP Roberto Rock, de La Silla Rota(México), y Michael Greenspon, del The New York Times (Estados Unidos); Carlos Jornet, segundo vicepresidente y presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de La Voz del Interior(Argentina); Martha Ramos, presidenta de la Comisión de Equidad de Género y Diversidad de la Organización Editorial Mexicana (México); y Carlos Lauría, director ejecutivo de la SIP.
Aunque Costa Rica tiene una tradición histórica de respeto a los derechos humanos y la libertad de expresión, en los últimos dos años se han registrado preocupantes denuncias de agresiones verbales a periodistas, denegación de información pública y posibles abusos de poder dirigidos a perjudicar los intereses económicos de los medios de comunicación y sus accionistas, según informes de la SIP.
El domingo 26 de enero, la delegación se reunió con el secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para discutir la situación de la libertad de prensa en las Américas.
Asimismo, este lunes 27 de enero, Dutriz y otros miembros de la misión participaron en la ceremonia de inauguración del Año Judicial en la sede de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH), evento que también cuenta con la presencia de Almagro.
Este mismo día,, en San José, se lleva a cabo el lanzamiento de la Red Latinoamericana de Periodismo en el Exilio (RELPEX), una iniciativa de la SIP apoyada por la Fundación Nacional para la Democracia (NED) y en alianza con la DW Akademie, la UNESCO y el Instituto de Prensa y Libertad de Expresión (IPLEX) de Costa Rica, entre otras organizaciones.
Durante su visita, la misión tiene programados varios encuentros con directores de medios de comunicación locales, representantes del IPLEX, el Colegio Nacional de Periodistas de Costa Rica, el Programa de Libertad de Expresión y Derecho a la Información (PROLEDI) de la Universidad de Costa Rica, así como con el rector de la Universidad de Costa Rica, Carlos Araya Leandro, y con las expresidentas de Costa Rica, Oscar Arias y Laura Chinchilla.