Dictadura de Nicaragua anula y confisca el prestigioso instituto de negocios INCAE

El régimen de Daniel Ortega ordenó la cancelación y expropiación del principal centro de estudios de negocios de Latinoamérica.

La dictadura de Nicaragua, por medio del Ministerio de Gobernación, anuló la personería del prestigioso Instituto Centroamericano de Administración de Empresas (INCAE), a la vez que ordenó transferir sus bienes al estado.

Mediante un acuerdo ministerial publicado en La Gaceta, Diario Oficial de Nicaragua, la ministra de gobernación del régimen, María Amelia Coronel,ordenó la cancelación de la figura legal de la organización, bajo argumento de “incumplimiento de obligaciones”.

Anuncio del acuerdo de la dictadura de Nicaragua para cancelar el INCAE.

Reportes de medios nicaragüenses indican que la policía al servicio de la dictadura ya se ha presentado al lugar a tomar por asalto la sede, ubicada encarretera sur de Managua. 

El golpe al INCAE Business School se da apenas un mes después que la misma funcionaria al servicio de D aniel Ortega y Rosario Murillo confiscó a los jesuitas la prestigiosa Universidad Centroamericana (UCA), la cual desde entonces se encuentra disfuncional.

El instituto, conocido internacionalmente como INCAE Business School, es una escuela de negocios internacionales ubicada en el campus Francisco de Sola en Nicaragua y en el campus Walter Kissling Gam en Costa Rica.

La publicación The Financial Times clasificó al INCAE como un programa de Maestría en Administración de Empresas de primer nivel mundial y The Wall Street Journal lo ubicó entre las 10 mejores escuelas de negocios internacionales del mundo.

La historia de INCAE comienza en 1963, cuando el Presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, visita por primera vez Costa Rica y sostiene una cumbre con los presidentes centroamericanos. Bajo la bandera de progreso económico y social, los líderes regionales resaltan la necesidad de fortalecer la educación empresarial en la región. Así es como, en 1964, por iniciativa de los gobiernos y la comunidad empresarial centroamericana, y apoyados por el presidente Kennedy y Harvard Business School, se funda INCAE tras la graduación de la primera clase del Programa de Alta Gerencia-PAG.

Aunque el INCAE funciona de manera independiente, se adhiere al plan de estudios de Harvard.

También promulga el Método de Estudios de Casos de Harvard, el cual permite a los alumnos examinar situaciones empresariales pasadas y actuales, lo que les da 2 años de experiencia indirecta en el mundo real en todas las industrias y regiones.

Mientras que la mayoría de los casos son traducciones de los estudios de la escuela de negocios estadounidense, los estudiantes del INCAE reciben además estudios de mercados emergentes de América Latina.

Exit mobile version