La dictadura de Nicaragua anunció este martes 23 de enero que solicitó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, Países Bajos, ser parte del caso que Sudáfrica presentó en diciembre contra Israel por “genocidio” en Gaza.
El régimen solicitó “una intervención como un Estado parte sobre el fondo del asunto, y no como un simple participante en la interpretación de la Convención” para la Prevención de Genocidios, según un comunicado oficial publicado en los medios oficialistas.
“Como Estado Parte de la Convención contra el Genocidio, Nicaragua tiene la obligación de prevenir el Genocidio y cooperar con tal fin con las demás Partes Contratantes, incluso recurriendo a los órganos competentes de las Naciones Unidas de los cuales esta Corte es el principal órgano judicial, conforme a lo dispuesto en los artículos VIII y IX de la Convención contra el Genocidio”, señala el documento.
Espero que la Corte Internacional de Justicia desoiga la solicitud de Minex Nicaragua de unirse a la de Sudáfrica contra Israel. No tienen derecho a acusar tras matar estudiantes en 2018 y agredir a tantos opositores con cárcel, destierro y torturas. Cínicos. #SouthAfricaICJ
— Gioconda Belli (@GiocondaBelliP) January 23, 2024
Sudáfrica presentó en diciembre un recurso de emergencia ante la máxima instancia judicial de la ONU, argumentando que Israel violó la Convención para la Prevención de Genocidios, firmada en 1948 después del Holocausto.
“Las acciones emprendidas por Israel constituyen claras violaciones de la Convención”, señaló el régimen dictatorial de Daniel Ortega y Rosario Murillo, señalados de crímenes de lesa humanidad por la represión y masacre de más de 355 personas desde 2018, más una serie de abusos y atrocidades.
La solicitud de Nicaragua para participar en dicho proceso ha sido hecha bajo el Artículo 62 del Estatuto de la Corte lo cual implica que, de ser autorizada dicha intervención, Nicaragua participaría en calidad de estado parte del proceso con todas las implicaciones legales derivadas del fallo del Tribunal.
La dictadura dijo que reafirma su “compromiso” con “la liberación del pueblo palestino” y busca contribuir “a prevenir y sancionar los actos genocidas que se están llevando a cabo en la Franja de Gaza”, añadió.
“Nicaragua, al igual que la comunidad internacional, considera que las acciones emprendidas por Israel constituyen claras violaciones de la Convención contra el Genocidio, y las mismas han sido acompañadas de declaraciones de las más altas autoridades de Israel que revelan claramente la intención genocida y la deshumanización de la que ha sido objeto el pueblo palestino”, dice la nota de prensa.
Sudáfrica busca que la CIJ ordene un cese inmediato de la campaña militar lanzada por Israel en Gaza tras el ataque del 7 de octubre del movimiento islamista palestino Hamás en territorio israelí, que dejó cerca de 1.140 muertos.
La ofensiva israelí deja poco unos 25.000 palestinos muertos, según el Ministerio de Salud controlado por Hamás.