El régimen dictatorial de Daniel Ortega y Rosario Murillo, a través del Ministerio de Energía y Minas, formalizó este jueves 2 nuevas concesiones mineras a la empresa Brother Metal, Sociedad Anónima, representada por la empresaria china Xiaocun Bao.
Estas licencias se suman a las entregadas a otras compañías chinas en los últimos años, consolidando así la excesiva presencia de China en el sector extractivo nicaragüense.
Las concesiones fueron oficializadas en el Diario Oficial La Gaceta mediante los Acuerdos Ministeriales No-050-SBT-M-029-2024 y No-051-SBT-M-030-2024.
El primer acuerdo otorga la explotación minera en el lote denominado Polígono 2A, una extensión de 24,612.13 hectáreas en los municipios de Dipilto, Macuelizo, Santa María y Ocotal (Nueva Segovia) y Somoto (Madriz).
El segundo acuerdo concede la explotación del Polígono 1A, con 6,960.50 hectáreas en los municipios de San Pedro del Norte, Cinco Pinos, Santo Tomás del Norte y Somotillo (Chinandega).
El régimen #OrtegaMurillo entregó hoy otras dos concesiones mineras a una nueva empresa China, Brothers Metals Sociedad Anónima. Dichas concesiones se ubican en Nueva Segovia (24,612 hectáreas) y Chinandega (6,969 hectareas). #SOSNicaragua. pic.twitter.com/UvXCm1mxnm
— Amaru Ruiz (@AmaruRuiz) February 6, 2025
Ambos acuerdos estipulan que la empresa Brother Metal S. A. deberá pagar derechos de vigencia por hectárea, comenzando con 0.25 dólares por hectárea en el primer año, incrementándose progresivamente. Las concesiones tienen una duración de 25 años a partir de la emisión de la certificación ministerial.
Estas nuevas concesiones se enmarcan en la Ley Especial de Exploración y Explotación de Minas, una legislación que ha permitido el avance de intereses extranjeros en el sector minero de Nicaragua.
La empresa Brother Metal se une a otras compañías chinas que han recibido licencias de exploración y explotación en el país, como Zhong Fu Development S.A., Nicaraguan XinXin Linze Minera Group y Thomas Metal S.A. XinXin Linze es la más beneficiada, acumulando seis concesiones que abarcan más de 50,000 hectáreas en total.
Desde el restablecimiento de relaciones diplomáticas entre Nicaragua y China en 2021, después de la ruptura con Taiwán, el régimen de Ortega ha favorecido la inversión china en diversos sectores, como minería, transporte, infraestructura, salud y comercio, consolidando los lazos económicos entre ambos países.
Además, la presencia de empresas chinas se extiende por todo el país, siendo el Mercado Oriental en Managua uno de los principales centros de comercio de productos provenientes de China.
Esta creciente influencia de China en Nicaragua genera debate sobre los efectos a largo plazo de la concesión de recursos naturales y las implicaciones geopolíticas de la relación bilateral.