Un grupo de diputados de Costa Rica elaboró un proyecto de ley utilizando la herramienta ChatGPT-4, que pretende regular el uso de la inteligencia artificial en el país.
“Piensa como abogado y asesor legislativo, utiliza vocabulario técnico y genera una propuesta de ley para regular la inteligencia artificial, teniendo en cuenta la Constitución Política de 1949 de Costa Rica, pregunta cualquier cosa donde tenga duda”, fue la instrucción que los legisladores le dieron a ChatGPT-4 para la redacción de la misma.
El proyecto fue entregado por diputados de 5 partidos: Vanessa Castro, de la Unidad Social Cristiana (PUSC); Rocío Alfaro, del Frente Amplio (FA); Manuel Morales, de Progreso Social Democrático (PPSD); José Joaquín Hernández, de Liberación Nacional (PLN), y Olga Morera, de Nueva República (PNR).
Ellos son miembros de la Comisión de Ciencia y Tecnología.
Entre las especificaciones que le dieron a la herramienta fue no actuar con sesgo de raza, religión ni género.
Entre las regulaciones que proponen para el uso de inteligencia artificial está sujetarse a la normativas de salud, justicia y educación, entre otros.