El enviado especial estadounidense para América Latina, Mauricio Claver-Carone, elogió este viernes al gobierno de Guatemala por mantener relaciones con Taiwán y aseguró que este país centroamericano “entiende muy bien la amenaza” que representa la República Popular China para la región.
“(Guatemala es) el único país en América Central, bueno junto a Belice que reconoce a Taiwán por lo cual es un país que muy bien entiende la amenaza china en ese sentido”, dijo Claver-Carone, al anunciar la agenda que tendrá el Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio en ese país.
El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo asumió el poder el 14 de enero de 2024 y ha mantenido una relación estrecha con Taiwán, que ha correspondido con importantes flujos de cooperación e inversiones. Guatemala también ha aumentado sus exportaciones a la nación asiática. Ambos países tienen relaciones diplomáticas desde hace 90 años.
Claver-Carone recordó que Guatemala tiene “un gobierno para nosotros nuevo en el sentido de que lleva dos años, no lidiamos tanto con ellos, obviamente no estaban todavía en la primera administración”, pero señaló que en estas dos semanas, desde la asunción del presidente Donald Trump, “ha habido una comunicación excepcional”.
“Es un país en el cual en los temas migratorios ha habido una cooperación extraordinaria, hemos visto vuelos de repatriación, han sido muy muy muy cooperativos, estamos muy agradecidos con el gobierno actual de Guatemala en ese sentido y sigue siendo un gran aliado”, subrayó Claver-Carone.
Precisamente Marco Rubio, fue uno de los senadores que en noviembre de 2023 pidió respetar la voluntad popular y permitir que el presidente Arévalo asumiera el poder en enero de 2024, en medio de una serie de amenazas judiciales de la cuestionada fiscal general, Consuelo Porras, considera como un “actor corrupto y antidemocrático” por Estados Unidos, la Unión Europea, Reino Unido y otras naciones.