Estados Unidos espera que el presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, se pronuncie con firmeza en contra del Ministerio Público y sus funcionarios, a quienes señala de pretender boicotear la transición presidencial democrática a Bernardo Arévalo, mandatario electo.
El secretario adjunto de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols, en una entrevista a la Voz de América, fue particularmente duro con Giammattei, a quien emplazó para que se pronuncie de forma contundente “lo antes posible”.
“Dentro de las competencias del presidente Giammattei, él tiene que pronunciarse a favor de la transición. Ha dicho que sí, pero también tiene que criticar los atentados en contra la democracia, como abrir urnas y revisar las boletas, eso es inaceptable y él tiene que salir y decir eso y decir al pueblo y a las instituciones guatemaltecas que no pueden hacer eso, que es inaceptable”, dijo Nichols.
“Esperamos que él lo haga dentro de poco, de inmediato”, agregó.
El alto funcionario estadounidense recordó que su gobierno está dispuesto a sancionar a personas o instituciones que atenten contra la democracia guatemalteca y el estado de derecho.
“Nosotros estamos dispuestos a imponer sanciones a las personas que impidan la democracia en Guatemala. Queremos trabajar con el pueblo y el gobierno guatemalteco para apoyar el proceso legal de transferencia del poder”, dijo.
La fiscal general, Consuelo Porras, y el jefe de la Fiscalía Contra la Impunidad, Rafael Curruchiche, ambos personajes considerados por Estados Unidos como corruptos y antidemocráticos, llevan a cabo una embestida judicial contra Bernardo Arévalo y su partido Movimiento Semilla, en un intento de sacarlos del mapa político con investigaciones por presuntas falsificaciones de firmas.
En ese esfuerzo, Curruchiche, amparado en la orden de un juez, ordenó abrir cajas electorales tras allanamientos a dependencias del Tribunal Supremo Electoral.
“Estamos en una situación inédita y todas las instituciones y el pueblo guatemalteco tiene que reaccionar para defender la democracia”, dijo Nichols al respecto, en un claro llamado a la ciudadanía a hacer valer sus derechos expresados en las urnas.
Arévalo, un diputado progresista, debe asumir la presidencia el 14 de enero próximo.