El gobierno de Estados Unidos no ha tenido acercamientos con representantes de la dictadura Ortega-Murillo de Nicaragua, así lo confirmó el subsecretario de Estado norteamericano, Brian Nichols, quien abogó por la pronta liberación de presos políticos en ese país.
“No hay acercamiento, nuestro puesto está abierto si ellos quieren hablar; pero no ha habido esa comunicación. Hay una salida si ellos liberan a los presos políticos, si empieza un diálogo con la oposición y la comunidad internacional para respetar los derechos fundamentales nosotros estamos muy abiertos hablar con ellos pero depende de ellos”, sostuvo Nichols en declaración a la Voz de América.
“Nosotros siempre estamos dispuestos a responder a pasos positivos y existe la oportunidad para que ellos cambien sus acciones para respetar los derechos mínimos de la gente, pero eso empieza con ellos liberando a los presos políticos en su país”, agregó Nichols.
La salida: liberar a los presos políticos.
“Si ellos liberan a los presos políticos, si empieza un diálogo con la oposición y la comunidad internacional para respetar los derechos fundamentales, nosotros estamos muy abiertos a hablar con ellos de eso, pero en última instancia depende de ellos. Ojalá que haya mucho progreso en todos los ejes este año”, agregó el jefe de la diplomacia estadounidense en la región.
La dictadura Ortega-Murillo mantiene al menos 235 presos políticos incluyendo líderes políticos, empresarios, estudiantes, periodistas, líderes campesinos, feministas, así como sacerdotes católicos incluyendo al obispo de Matagalpa, Rolando Álvarez.
Nichols recordó que el régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo “han sacado a las misiones de la OEA (Organización de Estados Americanos) para hablar sobre la situación dentro del país, han rechazado los repetidos llamados de la comunidad internacional para liberar a los presos políticos, ha tratado a esa gente de una manera horrible, han prohibido la atención médica a ellos, en fin, es una situación sumamente difícil”.
Sanciones
Nichols manifestó que Estados Unidos está dispuesto a aprovechar todas las herramientas a su disposición como la aplicación de sanciones contra los miembros del régimen y sectores económicos.
“Ya lo hemos hecho en centenares de casos, también podemos usar sanciones contra sectores de la economía como el sector oro”, subrayó el diplomático quien ha sido ofendido públicamente por Daniel Ortega con expresiones peyorativas y racistas.
“Nosotros siempre estamos dispuestos a responder a pasos positivos y hay la oportunidad para ellos, de cambiar sus acciones para respetar los derechos mínimos de la gente, pero se empieza liberando a los presos políticos en su país”, insistió.
Más de una treintena de funcionarios de la dictadura Ortega-Murillo han recibido sanciones tanto de Estados Unidos como de Canadá, la Unión Europea y el Reino Unido, por su papel en las violaciones de derechos humanos de los nicaragüenses.