EEUU reconoce mejoras en seguridad en El Salvador pero cuestiona derechos humanos

Brian A. Nichols, subsecretario de Estados adjunto de los Estados Unidos.

El gobierno estadounidense reconoce mejoras sustanciales en la seguridad en El Salvador en los últimos dos años pero advirtió preocupaciones sobre el debido proceso y el respeto de Derechos Humanos.

“Ha habido una mejora sustancial. en seguridad y El Salvador en el transcurso de los últimos dos años, pero también hay una preocupación significativa sobre el debido proceso y el respeto de los derechos humanos en El Salvador”, dijo el miércoles el Subsecretario Adjunto para el Hemisferio Occidental, Brian A. Nichols, durante una audiencia en el Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes.

El gobierno del presidente salvadoreño Nayib Bukele ha impuesto un régimen de excepción desde marzo de 2022 que ha llevado a prisión a más de 66 mil sospechosos de ser pandilleros o colaboradores de pandillas. Además, los homicidios se han desplomado a cifras mínimas en el país centroamericano, pero organismos de Derechos Humanos han denunciado detenciones arbitrarias, torturas y muertes de reos en las prisiones. El gobierno salvadoreño ha prometido investigar abusos pero hasta ahora no hay resultado de esas investigaciones.

Según Nichols, Estados Unidos destinará a El Salvador 125 millones de dólares en asistencia bilateral para el próximo año fiscal. El funcionario describió a  El Salvador como “un país con profundos lazos con los Estados Unidos” y dijo que esos fondos buscarán “ayudar al pueblo salvadoreño a abordar las necesidades que tiene”.

Durante la audiencia, la congresista republicana por la Florida, María Elvira Salazar, criticó que el gobierno de Joe Biden haya menospreciado a Bukele y sancionado a cinco funcionarios de su gobierno, además elogió al presidente salvadoreño por controlar las pandillas y convertir al país en un lugar seguro para el turismo y la inversión extranjera.

 

Exit mobile version