EEUU reitera a Guatemala importancia de elecciones libres y transparentes

El asesor de Seguridad de la vicepresidencia de Estados Unidos le dijo al canciller guatemalteco que el gobierno de su país sigue de cerca el proceso electoral.

El gobierno de Estados Unidos le reiteró al de Guatemala la importancia de “un proceso (electoral) libre, justo y transparente”, en el marco de la segunda vuelta de votaciones para elegir al próximo gobernante del país centroamericano y en medio de una tormenta judicial desatada por el Ministerio Público, al que acusan de acosos judiciales desproporcionados contra partidos e instituciones estatales.

El asesor de Seguridad Nacional de la vicepresidenta Kamala Harris, Phil Gordon, sostuvo una reunión con el canciller guatemalteco, Mario Búcaro, a quien le planteó que el gobierno estadounidense sigue de cerca las votaciones.

“El doctor Gordon enfatizó que una transición pacífica entre administraciones es importante y fundamental para la democracia”, dice un comunicado de la embajada estadounidense en Guatemala.  

“Ellos (los funcionarios de los dos países) conversaron sobre el trabajo de Estados Unidos y Guatemala para promover vías seguras y legales para los migrantes, mediante la implementación continua del programa de Oficinas de Movilidad Segura”, agrega.

Estados Unidos desarrolla una estrategia de inversión para Centroamérica, con la que pretende combatir las causas de provocan la migración (seguridad, pobreza, falta de empleo), en la que, en una iniciativa de Harris, se invertirán $4,200 millones en el llamado Triángulo Norte de la región (El Salvador, Guatemala y Honduras).

Por su parte, Búcaro dijo que “es importante informar que el señor Presidente de la República ha instruido a todas las dependencias del Ejecutivo para brindar su apoyo de manera irrestricta al binomio que salga ganador de los próximo comicios”.

 

Exit mobile version