• Login
Centroamérica360
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Política
  • Economía
  • Región
  • Internacional
  • Opinión
  • Deportes
  • Espectáculos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Centroamérica360
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home Política

EEUU sanciona toda la estructura oficial que destierra y confisca a opositores en Nicaragua

Estados Unidos incluyó en el “club de los corruptos” a varios colaboradores directos del dictador de Nicaragua, Daniel Ortega. Todos ocupan puestos claves en el régimen y están ligados a los ataques contra opositores.

19 julio, 2023
in Política
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La lista Engel de actores “corruptos y antidemocráticos” emitida este miércoles por Estados Unidos contra 39 centroamericanos, incluye a 13 nicaragüenses que son la estructura clave de la dictadura sandinista para desterrar a opositores, confiscar sus bienes y cerrarles sus cuentas bancarias y beneficios de Seguridad Social y otros derechos.

El Departamento de Estado emite por ley un informe al Congreso estadounidense sobre personas extranjeras que se han comprometido a sabiendas en acciones que socavan los procesos o instituciones democráticas, la corrupción significativa u obstrucción de investigaciones sobre tales actos de corrupción en El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua.

Los sancionados no son elegibles para visas y admisión en los Estados Unidos y cualquier visado vigente es revocado inmediatamente.

“Este informe incluye a las personas que se ha determinado que han participado en la actividad relevante sobre la base de información o acusaciones creíbles de la conducta en cuestión, de informes de los medios de comunicación y otras fuentes”, señala el reporte.

Estos son los corruptos

Los sancionados nicaragüenses todos son de posiciones altas y medias dentro de la dictadura: desde militares a policías, hasta diputados y magistrados del Poder Judicial.

Wendy Carolina Morales Urbina, Procuradora General de la República de Nicaragua, socavó los procesos o instituciones democráticas, utilizando la oficina del procurador general para facilitar una campaña coordinada para suprimir la disidencia, confiscando propiedades de los opositores políticos del gobierno sin una base legal.

Urbina también se ha apoderado de propiedades de miles de organizaciones no gubernamentales bajo leyes explícitamente diseñadas para suprimir la libertad de asociación.

Wendy Carolina Morales Urbina, procuradora general.

La diputada Arling Patricia Alonso Gómez, la actual primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, socavó los procesos o instituciones democráticas al participar en represalias coordinadas del gobierno para despojar a la ciudadanía nicaragüense de los opositores políticos y críticos del régimen de Ortega-Murillo.

Arling Patricia Alonso, vicepresidenta de la Asamblea.

Diputada Gladis de los Ángeles Báez, actual segunda vicepresidente de la Asamblea Nacional, socavó los procesos o instituciones democráticas al participar en represalias coordinadas del gobierno para despojar a la ciudadanía nicaragüense de los opositores políticos y críticos del régimen de Ortega-Murillo.

Gladis de los Ángeles Báez, diputada.

Su hijo Camilo Báez, es paramilitar confeso y ha participado en crímenes contra opositores bajo el manto de impunidad de la diputada Báez.

Diputada Loria Raquel Dixon Brautigam, primera secretaria de la Asamblea Nacional, socavó los procesos o instituciones democráticas al participar en represalias coordinadas del gobierno para despojar a la ciudadanía nicaragüense de los opositores políticos y críticos del régimen de Ortega-Murillo.

Loria Raquel Dixon, diputada.

El diputado Alejandro Mejía Ferreti, tercer secretario de la Asamblea Nacional, socavó los procesos e instituciones democráticas al participar en represalias coordinadas del gobierno para despojar a la ciudadanía nicaragüense de los opositores políticos y críticos del régimen de Ortega-Murillo. Llegó a ese cargo como aliado liberal de la dictadura y vota en favor de todas las resoluciones arbitrarias del FSLN.

Alejandro Mejía Ferreti, diputado.

Magistrada Rosa Argentina Solís Dávila, del Tribunal de Apelaciones Penales de Managua, socavó los procesos o instituciones democráticas al utilizar el Tribunal de Apelaciones para facilitar una campaña gubernamental coordinada para tomar represalias contra los críticos del régimen de Ortega-Murillo y reprimir la disidencia al despojar a la ciudadanía nicaragüense de los opositores a la dictadura.

Rosa Argentina Solís Dávila, magistrada del Tribunal de Apelaciones Penales de Managua.

Magistrada Angela Dávila Navarrete, actual jueza del Tribunal de Apelaciones Penales de Managua, socavó los procesos o instituciones democráticas al utilizar el tribunal de apelaciones para facilitar una campaña gubernamental coordinada para tomar represalias contra los críticos del régimen de Ortega-Murillo y suprimir la disidencia al despojar a la ciudadanía nicaragüense a opositores a la dictadura.

Magistrada Angela Dávila Navarrete, jueza del Tribunal de Apelaciones Penales de Managua.

Mayor General del Ejército de Nicaragua, Denis Membreño Rivas, el actual director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF), la unidad de delitos financieros del gobierno de Nicaragua, socavó los procesos o instituciones democráticas al participar en una campaña coordinada para suprimir la disidencia, utilizando su posición para facilitar la incautación de activos de 94 disidentes políticos en el exilio y 222 expresos políticos, sin ninguna base legal.

Denis Membreño Rivas, Mmayor general del ejército y director de la Unidad de Análisis Financiero (UAF).

Comisionado general de la sancionada Policía Nacional, Aldo Martín Sáenz Ulloa, actual subdirector de la UAF, socavó los procesos o instituciones democráticas al participar en una campaña coordinada para tomar represalias contra los críticos del régimen de Ortega-Murillo y reprimir la disidencia, utilizando su posición para facilitar la incautación de activos de 94 disidentes políticos en el exilio y 222 expresos políticos, sin pruebas ni procesos válidos.

Aldo Martín Sáenz, comisionado general de la Policía y subdirector de la Unidad de Análisis Financiero.

Abogada Valeria Maritza Halleslevens Centeno, actual directora de la Dirección Nacional de Oficinas de Registro de Propiedades (DNR), socavó los procesos o instituciones democráticas al usar su posición e influencia para facilitar un esfuerzo coordinado del gobierno para confiscar la propiedad de los opositores políticos.

Valeria Maritza Halleslevens Centeno, directora de la Dirección Nacional de Oficinas de Registro de Propiedades (DNR).

Es pariente del general en retiro y ex vicepresidente de Nicaragua, Omar Halleslevens.

Abogado Eduardo Celestino Ortega Roa, actual subdirector de la DNR, socavó los procesos o instituciones democráticas al utilizar su posición e influencia para facilitar un esfuerzo coordinado del gobierno para confiscar la propiedad de los opositores políticos.

Eduardo Celestino Ortega Roa, subdirector del Registro de Propiedades.

Abogada y administradora Marta Mayela Díaz Ortiz, actual superintendente de Bancos y otras Instituciones Financieras (SIBOIF), socavó los procesos o instituciones democráticas al usar SIBOIF para proporcionar la información financiera de disidentes políticos en el exilio y ex prisioneros políticos a funcionarios del poder judicial nicaragüense como parte de un esfuerzo coordinado del gobierno para suprimir la disidencia mediante la incautación de los bienes y cuentas bancarias.

Marta Mayela Díaz Ortiz, superintendente de Bancos y otras Instituciones Financieras (SIBOIF).
Sagrario de Fátima Benavides Lanuza, subdirectora del Instituto de Seguridad Social de Nicaragua.

Doctora Sagrario de Fátima Benavides Lanuza, subdirectora del Instituto de Seguridad Social de Nicaragua, socavó los procesos o instituciones democráticas al utilizar su posición e influencia para facilitar una campaña gubernamental coordinada y políticamente motivada para terminar y apoderarse de las pensiones de los adversarios políticos sin una base legal.

Tags: AntidemocráticosCorrupciónDaniel OrtegadictaduraEEUUFuncionariosLista EngelNicaraguaOperadores políticos
Nota anterior

Xiomara Castro volverá de Pekín con un maletín lleno de papeles y sin regalos chinos

Equipo CA360

Equipo CA360

Relacionado Posts

Nayib Bulele presidente de El Salvador.
Política

Críticas crecen tras reforma que permite reelección indefinida en El Salvador

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
La confiscación de la Universidad Centroamericana (UCA) en Managua, Nicaragua,  en agosto de 2023 dejó a unos 5,000 estudiantes sin oportunidad de seguir sus carreras.
Política

Migración juvenil en Nicaragua crece por crisis educativa y persecución política: CETCAM

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Rixi Moncada, candidata presidencial de Libre, en Honduras, en un templo católico. La visita sin autorización de la política generó reclamos de parte de la Iglesia Católica.
Política

Tensión entre gobierno e iglesias enciende debate político y religioso en Honduras

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
El presidente salvadoreño, Nayib Bukele, en su informe de gobierno el 1 de junio de 2025.
Política

Bukele defiende reelección indefinida tras reforma constitucional

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Nadezhda Obando, exfuncionaria judicial de Nicaragua y sobrina de Lenín Cerna, condenada a 16 años de prisión por traición a la patria (imagen tomada de 100 % Noticias).
Política

Dictadura Ortega-Murillo condena a 16 años de prisión a una de sus exaliadas por traición a la patria

Por Equipo CA360
3 agosto, 2025
Siguiente nota

Costa Rica tiene el pasaporte más poderoso de Centroamérica

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Newsletter

Premium Content

Fulvia Patricia Castro Matus, embajadora de Ortega en Brasil.

Brasil expulsa a la embajadora de la dictadura nicaragüense

8 agosto, 2024
Cardenal Óscar Rodríguez Maradiaga, blanco de las acusaciones de la candidata presidencial del oficialista Libre, Rixi Moncada, en Honduras.

Candidata oficialista hondureña critica a cardenal por “intervenir en política” y lo acusa de participar en el golpe de Estado

10 junio, 2025

Trompones, heridos y llantas quemadas dejan varias protestas en Honduras

18 abril, 2023

Sobre Nosotros

Somos un medio centroamericano que informa, explica y orienta sobre la región de manera objetiva, balanceada, comprometidos con las libertades, la democracia y el respeto de los derechos fundamentales.

TÉRMINOS Y CONDICIONES.

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • INICIO
  • Región
  • Política
  • Economía
  • Internacional
  • Deportes

© Centroamerica360 2023 - Todos los derechos reservados, cualquier republicación de nuestros artículos requiere autorización expresa y por escrito de Centroamérica 360.

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?
Go to mobile version