La sentencia contra el periodista guatemalteco José Rubén Zamora amenaza al periodismo independiente y la libertad de expresión en el país centroamericano, aseguró este miércoles el jefe de la diplomacia estadounidense en el hemisferio, Brian A. Nichols.
“Hoy, el periodista José Rubén Zamora fue sentenciado a seis años de prisión. Este veredicto amenaza el periodismo independiente y la libertad de expresión en Guatemala. El mundo estará pendiente de que se proteja su salud e integridad física”, escribió Nichols, en su cuenta de Twitter.
Zamora fue sentenciado a 6 años de cárcel por el delito de lavado de dinero, en un sonado caso que ha dejado sabores amargos entre la comunidad de prensa no solo nacional, por considerar que se trata de una revancha política por una serie de publicaciones sobre casos de corrupción en el actual gobierno.
Zamora, fundador y presidente del desaparecido El Periódico, recalcó que es inocente de los cargos por los que lo sentenciaron y volvió a plantarse como víctima de una mafia política que impera en el país.
Preocupación de CIDH
El Relator Especial para la Libertad de Expresión, Pedro Vaca, manifestó también su preocupación por la condena contra Zamora.
“Registro con preocupación la condena penal contra el periodista José Rubén Zamora. El medio que lideraba, cerró. Varios periodistas que han hecho cobertura de su caso, son investigados. Los reportes de miedo y autocensura de la prensa en Guatemala, son diarios”, reaccionó Vaca al conocer la sentencia.
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha denunciado en varias ocasiones que este caso no es en contra de un periodista, sino de la libertad de prensa.