El exiliado monseñor Báez de Nicaragua celebrará 40 años de sacerdocio con misa en Miami

Monseñor Silvio José Báez, obispo auxiliar de Managua exiliado en Estados Unidos desde 2019, celebrará este domingo 19 de enero una misa de acción de gracias con motivo de sus 40 años de vida sacerdotal.

La eucaristía tendrá lugar a las 3:00 de la tarde en la parroquia Santa Ágatha de Miami y, según se informó, no será transmitida en línea.

El obispo Báez, quien agradeció las felicitaciones recibidas a través de sus redes sociales, invitó a los fieles a unirse a esta celebración especial.

En un mensaje compartido en su cuenta de X (antes Twitter), expresó: “Agradezco sus innumerables felicitaciones en ocasión del 40 aniversario de mi ordenación sacerdotal. ¡Muchas gracias! Les invito a acompañarme en una eucaristía de acción de gracias”.

Felicitaciones desde el exilio y la comunidad internacional

Diversas figuras y colectivos han expresado su reconocimiento al compromiso pastoral y la “voz profética” de Báez, quien fue ordenado sacerdote en la Orden de los Carmelitas Descalzos el 15 de enero de 1985, en San Ramón, Costa Rica.

Entre los mensajes destacados, el líder campesino nicaragüense exiliado en Estados Unidos, Medardo Mairena, escribió: “Damos gracias por su testimonio de fe y que el Señor le siga concediendo sabiduría, discernimiento y salud para que continúe con su misión pastoral”.

La investigadora Martha Patricia Molina, exiliada y autora del informe Nicaragua: Una Iglesia perseguida, también le dedicó palabras de reconocimiento: “Gracias por tu voz profética. Realicemos hoy una plegaria a nuestro Dios por la vida de nuestro obispo”.

Un pastor comprometido en tiempos difíciles

Monseñor Báez ha sido una de las figuras más críticas del régimen de Daniel Ortega, lo que lo llevó a exiliarse en 2019 tras recibir amenazas de muerte. Desde entonces, ha continuado su labor pastoral y académica en el Seminario Regional San Vicente de Paúl, en Boynton Beach, Florida.

La persecución a la Iglesia Católica en Nicaragua, que ha incluido destierros, encarcelamientos y agresiones, ha sido documentada ampliamente.

En los últimos años, Báez ha mantenido una presencia activa en redes sociales, donde anima a los fieles y denuncia las violaciones a los derechos humanos en su país.

Una celebración sin fronteras

El aniversario de monseñor Báez no solo refleja sus cuatro décadas de servicio sacerdotal, sino también la resistencia de la Iglesia Católica en Nicaragua frente a la represión.

La misa de acción de gracias en Miami será un momento de encuentro para la diáspora nicaragüense y para quienes ven en él un símbolo de fe y esperanza en tiempos de adversidad.

Exit mobile version