El Salvador establece relaciones diplomáticas con seis países africanos

La Cancillería salvadoreña anunció el interés en un intercambio en áreas de salud, educación y agricultura.

La canciller salvadoreña Alexandra Hill y el canciller de Angola, Teté Antonio, firmaron un Comunicado Conjunto para el Establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre ambos países.

El Gobierno de El Salvador oficializó este martes el establecimiento de relaciones diplomáticas con seis países de África, con los cuales busca un intercambio en áreas sanitarias, seguridad, educación y agricultura.

La Cancillería salvadoreña detalló que se estrecharon lazos diplomáticos con Angola, Guinea Ecuatorial, Burundi, Ruanda, Ghana y Sierra Leona.

“El Salvador se abre a África. Es un hito histórico”, escribió la institución.

Al margen de la 78 sesión de la Asamblea General de la ONU, Alexandra Hil, ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador, se reunió con su homólogo en Sierra Leona, Timothy Musa Kabba, para establecer una hoja de ruta que impulse la “cooperación en diversas áreas que beneficien a los pueblos de ambos países”.

De igual manera, la funcionaria salvadoreña se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación de Ruanda, Vicente Biruta, con quien discutió las áreas de interés en seguridad y comercio internacional. Además, sostuvo un encuentro con la portavoz del Gobierno de Guinea Ecuatorial, Simeón Oyono Esono Angue, donde las relaciones se enfocarán en seguridad, comercio y cooperación.

También se reunió con sus pares de Ghana, Shirley Ayorkor Botchwey; de Burundi, Albert Shingiro; y de Angola, Teté Antonio.

Angola es una de las 10 principales economías del África subsahariana, una región conformada por 22 países de los cuales 22 se consideran frágiles o afectados por conflictos internos y altos índices de pobreza, según el Banco Mundial. 

A pesar de los recursos naturales, Sierra Leona, Burundi, Sierra Leona, Guinea Ecuatorial y Ghana se encuentran también entre los países más pobres del mundo.

El Banco Central de Reserva (BCR) de El Salvador registra que el intercambio con estos países africanos es de apenas $6,004 en exportaciones entre enero y julio de 2023, en textiles y productos editoriales.

En importaciones, la balanza se inclina a favor de las naciones africanas con $19,012 en los primeros siete meses del año. Se compra principalmente reactores y calderas, herramientas, y prendas de vestir.

 

 

Exit mobile version