Marco Rubio, secretario de Estado de los Estados Unidos, destacó la significativa mejora en la seguridad de El Salvador, posicionando al país centroamericano como el destino más seguro para los ciudadanos estadounidenses.
Según Rubio, “mantener seguros a los estadounidenses en el extranjero es nuestra máxima prioridad”, y destacó el liderazgo del presidente Nayib Bukele como un factor clave en esta transformación.
El gobierno de Bukele ha logrado una drástica reducción de la violencia en El Salvador, que históricamente ha sido afectado por pandillas, delitos violentos y asesinatos. Gracias a las políticas implementadas en los últimos años, los índices de criminalidad han disminuido de manera considerable, lo que ha permitido que el país mejore su imagen internacional como un destino seguro para los viajeros extranjeros.
Keeping Americans safe overseas is our highest priority. President @nayibbukele‘s leadership has been crucial in improving the security of his country for foreign travelers. Gang activity, violent crime, and murders in El Salvador have significantly dropped. The Trump…
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) April 8, 2025
Este cambio ha sido tan notable que la administración Trump actualizó su alerta de viaje, posicionando a El Salvador en el primer lugar en seguridad para los estadounidenses, por encima de otros países de la región.
En el ranking, Costa Rica, Belice y Panamá ocupan el segundo lugar, mientras que Guatemala, Honduras y Nicaragua se encuentran en el tercer lugar en términos de seguridad para los ciudadanos estadounidenses.
Las mejoras en El Salvador se atribuyen a un conjunto de medidas estratégicas que incluyen el despliegue de fuerzas de seguridad, la implementación de políticas de mano dura contra las pandillas y el fomento de la cooperación internacional.
El respaldo de Estados Unidos a estos esfuerzos es una clara señal de que El Salvador ha logrado avances importantes en la lucha contra la violencia.