El excanciller de Nicaragua y hoy exprisionero político, Francisco Aguirre Sacasa, calificó las relaciones de la dictadura de Daniel Ortega con China sin valor alguno para el gigante asiático: “Nicaragua es un cero a la izquierda para China”.
Aguirre Sacasa, ex ministro de Relaciones Exteriores de Nicaragua (1997-2002), fue entrevistado por el periodista y también desterrado político Miguel Mendoza en su programa online de Preso a Preso, que se transmite por YouTube y redes sociales.
Mendoza le preguntó al ex jefe de la diplomacia nicaragüense: “¿Cómo ve ese arreglo con los chinos?”, haciendo énfasis en que la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo celebra la firma de grandes contratos de inversión en infraestructura de China en Nicaragua, como aeropuertos, super autopistas, ferrocarriles y puertos.
Esta noche (7 pm hora nica) en De Preso a Preso el testimonio del doctor Francisco Aguirre Sacasa, secuestrado, condenado y desterrado por la dictadura de Nicaragua.
Véala la plática y suscríbanse en el canal de YouTube:https://t.co/UDpUG7z1QD pic.twitter.com/8yxi1ROPrc
— Miguel Mendoza (@Mmendoza1970) October 25, 2023
“Los chinos son muy pragmáticos y del club de amigos de Daniel Ortega indiscutiblemente el país más importante económicamente y en todo sentido es la República Popular de China, pero dentro de ese pragmatismo se dan hechos como los que vamos a ver en poquísimo tiempo, va llegar el presidente Xi de China a reunirse con el presidente Biden (Joe) aquí en Estados Unidos”, dijo Aguirre Sacasa a Mendoza.
“No se si ya lo sabías, pero ese viaje es inminente”, reiteró el excanciller, quien junto a Mendoza, fueron desterrados por Ortega y Murillo en febrero de este año a Estado Unidos después de permanecer presos más de un año en las celdas de la dictadura sandinista.
Aguirre Sacasa fue funcionario del Banco Mundial y como tal trabajó en China. El excanciller también conoce Taiwán, país con el que Nicaragua mantuvo relaciones durante estuvo en el cargo de ministro de Relaciones Exteriores.
“Entonces si un país como Nicaragua se logra poner en la agenda, los chinos lo primero que harían si ellos quieren algo de los norteamericanos es usar a Nicaragua como un peón en un cambio… Los chinos son muy pragmáticos y te aseguro que para China, Nicaragua no cuenta absolutamente para nada”, reiteró Aguirre Sacasa.
“Para los chinos Nicaragua es un cero a la izquierda, mientras Nicaragua se jacta de esa relación que ellos dicen que es privilegiada”, expresó el exjefe de la diplomacia nicaragüense, planteando que China es una gran potencia económica en relación con Nicaragua, la economía más pequeña del continente americano.
Para Aguirre Sacasa, las firmas de proyectos de grandes obras de infraestructura de China con Nicaragua no tienen mucha credibilidad, y pese a que en teoría se ven obras enormes, ninguna de ellas compite con la historia del canal interoceánico que Ortega prometió construir en 2014 con apoyo de una empresa china.
“Definitivamente como el canal chino no habrá otro cuento, ese es el cuento chino más grande que ha habido en la historia”, dijo el ex canciller.
Nicaragua y China restablecieron relaciones diplomáticas en 2021, luego de que Managua cortara los nexos con Taiwán.
Desde entonces, ambos países han firmado memorandos de entendimiento para promover inversiones chinas en el país centroamericano.
Además, Nicaragua firmó un tratado de libre comercio con China en agosto pasado y luego una serie de acuerdos comerciales y de inversión.