El expresidente panameño, Martín Torrijos, dijo que es crucial que el país actúe con estrategia, ante las declaraciones del mandatario estadounidense Donald Trump, quien insiste en su interés por recuperar el control del Canal de Panamá.
Torrijos insistió en la importancia de no subestimar las palabras de Trump y enfatizó en la necesidad de una estrategia clara para salvaguardar los intereses del país. “Es preocupante que este tema resurja en el panorama, pero debemos ser contundentes: la soberanía de Panamá no está en riesgo. El Canal es y seguirá siendo panameño, incluso después de que Trump deje el cargo”, afirmó el expresidente (2004-2009).
También destacó los logros alcanzados con los tratados Torrijos-Carter (firmados por su padre, el dictador Omar Torrijos), que garantizan la neutralidad del Canal, y advirtió sobre la desinformación que circula respecto a su historia y administración.
Según el político, esta narrativa busca debilitar la confianza en el manejo soberano del paso interoceánico.
Impacto en la economía y las inversiones
El exmandatario instó al gobierno y al sector privado a tomar medidas proactivas para mitigar el impacto político y económico. Hizo énfasis en la necesidad de trabajar conjuntamente para mantener la estabilidad y confianza en el país como destino de inversión.

Ante las preocupaciones de una posible intervención extranjera, Torrijos destacó la capacidad del país para gestionar el Canal con excelencia.
“Panamá no necesita lecciones sobre cómo administrar su Canal. Hemos transformado una infraestructura antigua en un eje estratégico del comercio mundial. Estamos listos para afrontar cualquier desafío, incluida la posibilidad de construir un segundo canal”, afirmó con confianza.
Un llamado a la unidad nacional
En este contexto, Torrijos hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar lo que describió como una campaña de desinformación orquestada desde el extranjero.
“No importa cuántas veces se repitan falsedades; debemos reafirmar nuestra verdad. Panamá es soberano, independiente y tiene un legado de lucha por su autonomía”, declaró Torrijos.
A pesar de sus diferencias políticas, expresó su respaldo a la postura del gobierno actual en la defensa del Canal. “Este no es el momento para divisiones internas. Es hora de cerrar filas como panameños y proteger los logros que tanto nos han costado”, concluyó el exmandatario.