El ministro de Justicia y Seguridad de El Salvador, Gustavo Villatoro, dijo que en el país aún queda detener al 35% de los pandilleros, de acuerdo a los registros oficiales.
Estos son, dijo, miembros reconocidos de las maras, aunque hay muchos más que tienen “funciones de colaboradores”.
“Miembros nos hace falta un 35% del registro que nosotros tenemos”, dijo en una entrevista televisiva.
Dentro de la declarada guerra contra las pandillas del gobierno del presidente Nayib Bukele y como parte del régimen de excepción, las autoridades han arrestado a por lo menos 66,400 mareros en un año.
Las pandillas tendrían, según cifras no oficiales, unos 118,000 miembros, de los cuales unos 77,000 eran de la MS-13; 21,000 de los 18 Sureños; y al menos 20,000 de los 18 Revolucionarios.
Supuestamente, “más de 77,000” miembros de pandillas de la MS-13, unos 21,000 miembros de los “18 sureños; y “más de 20,000 miembros” de los “18 revolucionarios”, lo cual haría un aproximado de 118,000 miembros de pandillas.