Fracasa nuevo intento de impulsar una ley de amnistía en la Asamblea Nacional de Panamá

La amnistía a la medida de Ricardo Martinelli, expresidente condenado a más de 10 años se cae el por blanqueo de capitales, no progreso. El exmandatario ha presionado para que la aprueben.

Opositores nicaragüenses fustigan asilo de la dictadura Ortega-Murillo a Martinelli

Ricardo Martinelli gobernó Panamá entre 2009 y 2014. Está condenado a 10 años y 6 meses de prisión por blanqueo de capitales en otro caso. Se refugia en la embajada de Nicaragua.

Un nuevo intento de reintroducir el tema de la amnistía en la Asamblea Nacional quedó neutralizado este jueves, luego de que la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales no lograra un consenso para prohijar el anteproyecto presentado por el diputado Luis Eduardo Camacho, del partido Realizando Metas.

La propuesta no superó la etapa inicial, ya que el resultado de la votación fue un empate: tres diputados votaron a favor, tres en contra, y uno se abstuvo.

Esta paridad dejó sin vida al anteproyecto, que pretendía modificar el Código Penal y el Código Procesal Penal para incluir mecanismos relacionados con amnistías, indultos y otras medidas de beneficio penal.

El propio Camacho, uno de los principales aliados del expresidente Ricardo Martinelli, insistió en que su propuesta no guardaba relación alguna con el exmandatario ni con la iniciativa rechazada la semana anterior, presentada por el diputado perredista Jairo “Bolota” Salazar, que buscaba una amnistía explícita para implicados en casos de alto perfil como Blue Apple, New Business y Odebrecht.

En esta ocasión, los votos favorables provinieron de Camacho, Ariel Vallarino y Francisco Brea, este último del Partido Panameñista. No obstante, Brea dejó claro que su apoyo al prohijamiento no significaba un respaldo definitivo: “La Asamblea puede legislar sobre amnistías, pero mi voto a favor de iniciar la discusión no implica un compromiso en el debate posterior”, explicó.

Su posición contrasta con la del presidente de su partido, José Isabel Blandón, quien había solicitado a su bancada votar en contra de este tipo de propuestas.

Por otro lado, los votos en contra fueron emitidos por Marta Sandoya (en representación de Crispiano Adames), José Pérez Barboni y Roberto Zúñiga.

La abstención provino del diputado independiente Manuel Cheng, cuya decisión terminó inclinando la balanza hacia el rechazo del anteproyecto.

Aunque la propuesta fue rechazada en esta etapa, el diputado Camacho no descarta insistir. De hecho, ya presentó un informe de minoría con la intención de que el pleno de la Asamblea Nacional tenga la última palabra sobre el tema, lo que podría revivir el debate en torno al proyecto 325.

Este es el segundo revés consecutivo para los sectores vinculados al expresidente Martinelli que intentan abrir un camino legislativo hacia la amnistía. Por ahora, la posibilidad de un nuevo marco legal que permita este tipo de beneficios penales sigue sin encontrar terreno fértil en el Parlamento panameño.

Exit mobile version