El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, rechazó las recientes sanciones de Estados Unidos en contra de 300 ciudadanos, entre ellos 100 diputados, y las calificó de intimidatorias y que atentan contra la soberanía del país.
“Expreso mi enérgico rechazo a las acciones intimidatorias que buscan amedrentar a ciudadanos guatemaltecos, las cuales atentan contra la soberanía nacional, elemento fundamental que prohíbe la injerencia en asuntos internos de un Estado”, dijo el mandatario en una carta hecha pública este martes.
Como Presidente Constitucional de la República de Guatemala y en mi calidad de jefe de Estado, a la comunidad nacional e internacional, hago saber: pic.twitter.com/atpDDhQzu8
— Alejandro Giammattei (@DrGiammattei) December 12, 2023
Las normas del país “internas se rigen bajo el principio del debido proceso, la separación e independencia de poderes y el respeto irrestricto al estado de derecho”, agregó.
“Denuncio la manipulación mediática y política de algunos miembros del Gobierno de Estados Unidos contra Guatemala, en detrimento de una buena relación bilateral”, añadió.
Las sanciones de Estados Unidos ocurrieron (estas y las anteriores, incluyendo una contra Miguel Martínez, quien se presume es su pareja sentimental) en el marco del intento de golpe de estado que orquesta el Ministerio Público en contra de Bernardo Arévalo.
“Mantengo la firme voluntad del gobierno de preponderar el principio republicano de alternancia en el poder con hechos y acciones concretas como haber culminado un proceso de transición ordenado… en Guatemala no hay acción alguna que pueda impedir que las autoridades electas tomen posesión de sus cargos”, finalizó, como resignado a que el traspaso de mando ocurra.