Gobierno confirma que los deportados por el momento sólo son guatemaltecos

El presidente Bernardo Arévalo dijo que aún no han llegado retornados de otras nacionalidades. Aseguró que la prioridad de su gobierno es atender a sus connacionales expulsados principalmente de Estados Unidos.

En su conferencia semanal, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, aclaró que, hasta el momento, no se han recibido vuelos con deportados provenientes de otros países, y aseguró que no hay indicaciones de que tales vuelos estén programados para los próximos días.

“El entendido es que los vuelos van a ser, fundamentalmente, con guatemaltecos y guatemaltecas que retornan al país. En segundo lugar, llegarán personas de otros países centroamericanos, y, de manera puntual, algunos ciudadanos de otras naciones estarán en Guatemala en calidad de tránsito por un período de 24 a 72 horas”, expresó.

Esta aclaración llega en medio de especulaciones sobre posibles vuelos con migrantes de diversas nacionalidades.

https://x.com/emisorasunidas/status/1891493787626537154?s=46

Sin embargo, el mandatario resaltó que la prioridad son los connacionales que regresan a su tierra, con especial énfasis en aquellos que han sido deportados o han decidido volver voluntariamente.

En cuanto a la presencia de los elementos del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de Estados Unisosnen el país, el presidente confirmó que la delegación ya se encuentra en Guatemala.

Aunque no proporcionó más detalles sobre las actividades específicas que realizarán, es sabido que estos equipos suelen colaborar en proyectos de infraestructura y apoyo en situaciones de emergencia, como desastres naturales o proyectos de desarrollo en comunidades vulnerables.

Para muchos guatemaltecos deportados, los vuelos de retorno son una oportunidad para reintegrarse a su país, aunque también plantean retos significativos.

La situación migratoria de miles de guatemaltecos y centroamericanos que han sido deportados de los Estados Unidos y otros países, genera un impacto directo tanto en el ámbito social como económico. A menudo, estos retornados enfrentan dificultades para adaptarse a su entorno, reintegrarse al mercado laboral y acceder a servicios de salud y educación.

Por ahora, los esfuerzos del gobierno se enfocan en garantizar un proceso ordenado y humanitario para aquellos que regresan, asegurando que las medidas adoptadas contribuyan a un retorno digno para todos los guatemaltecos y extranjeros en tránsito. El país, como parte del flujo migratorio regional, sigue siendo un punto de tránsito y retorno clave en Centroamérica, lo que refuerza la importancia de una gestión adecuada y coordinada en el tema.

Exit mobile version