La Presidencia de Costa Rica aseguró el domingo que no tuvo implicación alguna en la extradición de Douglas Pérez Centeno, un opositor al gobierno de Nicaragua. Afirman que el proceso fue llevado a cabo exclusivamente por las autoridades judiciales del país, según un comunicado emitido por la Casa Presidencial.
El gobierno de Rodrigo Chaves desmiente las afirmaciones que han circulado en los medios de comunicación sobre la participación del Poder Ejecutivo en el caso de Pérez Centeno. Según el comunicado, la extradición es un procedimiento completamente judicial en el que únicamente intervienen las autoridades judiciales del país. Aseguran que el Poder Ejecutivo no tiene participación alguna en este tipo de procesos.
La extradición de Douglas Pérez Centeno se llevó a cabo el viernes 16 de febrero, tras ser requerido por las autoridades de la dictadura nicaragüenses por delitos que incluyen homicidio, tráfico de armas y crimen organizado.
Pérez Centeno, identificado como exmiembro de “la contra”, fue detenido en Costa Rica el 31 de octubre de 2022, en la provincia de Heredia, por poseer una alerta internacional de captura.
A pesar de los intentos de sus abogados por evitar la extradición, argumentando el riesgo de tortura por parte del Gobierno nicaragüense, la extradición se llevó a cabo bajo la dirección del Tribunal Penal de Liberia, en el puesto fronterizo de Peñas Blancas, con la colaboración de la Policía Nacional de Migración, según informó el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) de Costa Rica.