Gobierno panameño extiende 72 horas salvoconducto para traslado de Ricardo Martinelli a Nicaragua

El expresidente de Panamá recibió asilo humanitario de la dictadura de Daniel Ortega; la Corte Suprema panameña no presentó objeciones al proceso.

Ricardo Martinelli, expresidente panameño condenado por corrupción.

El Gobierno de Panamá anunció la noche del lunes que concedió un salvoconducto al expresidente Ricardo Martinelli para su traslado a Nicaragua, tras el asilo humanitario otorgado por ese país centroamericano y reconocido por las autoridades panameñas.

A través de un comunicado oficial, se informó que el Ejecutivo panameño decidió extender la vigencia del salvoconducto por 72 horas adicionales, permitiendo que el mismo sea válido hasta el jueves 3 de abril de 2025, con el fin de facilitar la logística del traslado.

Como parte del proceso diplomático, el régimen de Nicaragua solicitó aclaraciones sobre una supuesta alerta emitida por INTERPOL contra Martinelli. Según Panamá, dicha alerta fue rechazada por improcedente, amparada en el artículo 2 del Estatuto de INTERPOL, que prohíbe actuar en asuntos de carácter político.

Por su parte, la Corte Suprema de Justicia de Panamá, máxima autoridad del Órgano Judicial, se desligó del procedimiento, indicando que la decisión sobre el salvoconducto es una facultad exclusiva del Órgano Ejecutivo y que está fuera del ámbito de competencia del Poder Judicial.

El comunicado del Gobierno panameño subraya que estas consideraciones han sido notificadas oficialmente a Nicaragua, en el marco de una relación de respeto mutuo y cooperación bilateral.

Sin embargo, la codictadora nicaragüense, Rosario Murillo anunció este lunes que frenaba el traslado de Martinelli originalmente por el tema de Interpol, pero luego utilizó el argumento del rechazo panameño a sus candidatos al Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) como pretexto, en lo que claramente se vio como un chantaje de la dictadura nicaragüense al presidente panameño, José Raúl Mulino, quien ha dicho que el régimen de Managua “no tiene ni ley ni Dios”.

El expresidente Ricardo Martinelli, condenado en Panamá a más de 10 años y ocho meses de prisión por el caso “New Business”, permanece desde febrero de 2024 refugiado en la Embajada de Nicaragua en Ciudad de Panamá, luego de recibir asilo político por parte del régimen de Daniel Ortega.

El caso ha generado fuerte polémica nacional e internacional, ante lo que muchos consideran una maniobra de evasión judicial por parte del exmandatario panameño.  

Exit mobile version