El gobierno de Guatemala aseguró este sábado que el derecho de Palestina a formar parte de la Organización de las Naciones Unidas, es también un derecho que le corresponde a la República de China (Taiwán), excluida desde 1971 por la entidad mundial.
“No podemos negar la admisión de nuevos miembros, en este caso Palestina, en la Organización de las Naciones Unidas, puesto que es un paso en la búsqueda de la paz, la seguridad y la justicia entre las naciones. Reiteramos que el mismo derecho le corresponde a la República de China (Taiwán), situación que también se deberá conocer en el marco de la ONU”, dijo el gobierno de Guatemala en un comunicado difundido este sábado por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
Guatemala es uno de los 12 países que mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán. El país asiático es un cooperante activo en diversos proyectos sociales, agrícolas y de inversión en el país centroamericano.
El gobierno de Bernardo Arévalo ha reiterado su disposición a mantener la relación con Taiwán, tras una ofensiva de la República Popular China en la región.
Taiwán es además uno de los mercados preferentes de productos guatemaltecos como café, azúcar y camarón, entre otros.