Guatemala formalizó su adhesión al Acuerdo sobre las Protecciones de la Condición de la Misión Multinacional de Apoyo a la Seguridad (MMAS) en Haití, en un acto protocolar realizado en la Organización de los Estados Americanos (OEA).
A través de este acuerdo, el país centroamericano se compromete a apoyar la seguridad en Haití, un paso crucial en el fortalecimiento de la misión de apoyo al Gobierno haitiano y a su Policía Nacional.
La ceremonia de adhesión fue encabezada por la embajadora Claudia Escobar, representante permanente de Guatemala ante la OEA, y el embajador Gandy Thomas, representante permanente de Haití ante la organización.
Con este acto, Guatemala se convierte en el quinto país en unirse al MMAS, cuyo principal objetivo es colaborar en la seguridad del Gobierno de Haití y apoyar a la Policía Nacional de Haití (PNH) en coordinación con la misión multinacional.

El Salvador ya había ofrecido ayuda similar.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala (Minex) destacó que esta adhesión permitirá la implementación de un contingente de Policía Militar guatemalteca como parte de un esfuerzo integral para abordar las necesidades de seguridad y humanitarias de Haití, conforme a la Resolución 2699 (2023) del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.
Durante el evento, la embajadora Escobar reafirmó el compromiso de Guatemala con la estabilización de Haití y el fortalecimiento de su democracia.
Aseguró que el país continuará apoyando el restablecimiento de la seguridad para garantizar la organización de elecciones libres, justas y transparentes. Este compromiso fue previamente expresado por el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, en septiembre, durante el 79° período de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, donde destacó la disposición de Guatemala para respaldar los esfuerzos internacionales que favorezcan la seguridad y estabilidad en Haití.
Hasta la fecha, 4 países, además de Guatemala y El Salvador, han ratificado su apoyo al MMAS: Jamaica, Bahamas y Belice.