El secretario privado de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, Héctor Zelaya, dijo que el indicador de “corrupción” utilizado por la Cuenta del Milenio, un programa clave que mide el desempeño de los países en varios sectores de gobernanza, lo basa en encuestas sesgadas políticamente.
Según Zelaya, el indicador relacionado con la corrupción se ve influenciado por una “encuesta de percepción” que, según él, refleja un “sesgo político” debido a la participación mayoritaria de sectores opositores al gobierno.
En sus comentarios, Zelaya explicó que este tipo de encuestas se basa en la percepción de corrupción que tienen diferentes actores sociales y subrayó que las opiniones recabadas provienen en gran medida de quienes se encuentran en la oposición política al gobierno actual.
Este día el secretario privado @HectorZelaya se refirió al tema de la Cuenta del Milenio y dijo que en relación al indicador de “corrupción”, se hace una “encuesta de percepción” donde participan sectores que en su mayoría son opositores al gobierno, lo cual, deja como resultado… pic.twitter.com/Hl2H3vLu5L
— Secretaría de Prensa de Honduras (@gobprensaHN) November 12, 2024
Esto, según el secretario privado, distorsiona el resultado final y da lugar a una visión negativa que no refleja con precisión la situación real del país en términos de gobernanza y transparencia.
La Cuenta del Milenio, administrada por el gobierno de los Estados Unidos a través de la Corporación Reto del Milenio (MCC, por sus siglas en inglés), es una herramienta importante que evalúa el progreso de los países en diversas áreas como la lucha contra la pobreza, la gobernanza, y la lucha contra la corrupción.
“Nosotros logramos que Honduras fuera candidato a ser elegible para la Cuenta del Milenio… La encuesta que hace la Cuenta del Milenio va a salir con datos de un sesgo político en contra del gobierno y, por lo tanto, Honduras no clasifica.”
Honduras habría reprobado nuevamente en su calificación para acceder a los fondos del Milenio.