Hondureños marchan en apoyo a consejeras electorales con el mensaje “no están solas”

Cossette López y Ana Paola Hall, del Consejo Nacional Electoral, recibieron el apoyo de marchantes que recorrieron calles de Tegucigalpa.

Cossette López y Ana Paola Hall, del Consejo Nacional Eeleectoral de Honduras, agradecen desde una ventana el apoyo de ciudadanos que participaron en una marcha en Tegucigalpa.

Decenas de hondureños respaldaron la labor de las consejeras del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, Cossette López y Ana Paola Hall, con una marcha por calles de Tegucigalpa.

La manifestación, que recorrió las calles desde el sector de El Birichiche hasta las instalaciones del CNE, reunió a cientos de ciudadanos que alzaron sus voces para apoyar a las autoridades electorales ante los recientes cuestionamientos derivados de las elecciones primarias del 9 de marzo.

En el marco de esta movilización, Tomás Zambrano, jefe de bancada del Partido Nacional, se dirigió a los presentes destacando el llamado de la ciudadanía al gobierno.

“La gente le pide al gobierno de la refundición que deje de atacar a estas mujeres y que las dejen trabajar, para que terminen con el escrutinio especial y puedan hacer la declaratoria de las elecciones primarias el próximo 8 de abril”, señaló el legislador, haciendo eco del clamor popular que busca dar espacio a la finalización del proceso electoral en curso.

La jornada no sólo estuvo marcada por el entusiasmo de los manifestantes, sino también por un emotivo gesto de apoyo a las consejeras.

Cossette López, presidenta del CNE, salió desde la ventana de sus oficinas para saludar a los ciudadanos y a los miembros de su partido, quienes se habían congregado para mostrarles su solidaridad.

Con una cálida respuesta, López agradeció el respaldo de los hondureños y reafirmó el compromiso del CNE con el desarrollo de unas elecciones transparentes y ordenadas.

Los gritos de “¡No están solas!” resonaron con fuerza entre los asistentes, quienes rechazaron las presiones políticas y sociales que han intentado desestabilizar el trabajo de las consejeras, sobre todo en un contexto de tensión y dudas en torno a los resultados de las elecciones primarias.

Con la fecha límite del 8 de abril para la declaratoria oficial de los resultados de las elecciones primarias, la presión sobre el CNE continúa.

Exit mobile version