El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, aseguró que el presupuesto destinado a las elecciones primarias y generales de 2025 no está en riesgo, destacando que el año pasado se aprobó un decreto especial de más de $55 millones (1,400 millones de lempiras) para este fin.
Según Zambrano, estos fondos deben ser asignados al Consejo Nacional Electoral (CNE), por lo que no existen razones para alarmarse respecto al financiamiento electoral.
“El presupuesto para las elecciones está garantizado. El año pasado se aprobó un decreto especial para el proceso primario con más de mil 400 millones de lempiras, y ese dinero debe ser destinado al CNE”, indicó Zambrano.
Además, recordó que el organismo electoral ha solicitado fondos adicionales, pero subrayó que tanto el Partido Nacional como el pueblo hondureño deben confiar en la capacidad del CNE, particularmente en las figuras de Ana Paola Hall y Cossette López, quienes, según el legislador, continuarán con el trabajo de manera eficiente.
“Si no se aprueban los fondos adicionales que piden, el CNE debe ajustarse al presupuesto aprobado a finales del año pasado”, enfatizó.
Zambrano también advirtió que la preocupación por el presupuesto electoral es, en su opinión, una “excusa” del Partido Libertad y Refundación (Libre), en el poder, para justificar la convocatoria de una Asamblea Constituyente, con el fin de disolver el Congreso Nacional y mantenerse en el poder de manera forzada.
“El presupuesto no es un impedimento para las elecciones, sino una excusa para seguir con su agenda política”, aseveró.
El Parlamento de Honduras aprobó el 8 de septiembre de 2024, por unanimidad, un presupuesto para la celebración de las elecciones primarias y generales de 2025. La demora en la aprobación de esta partida se debió a la falta de consenso entre las principales fuerzas políticas del país: el oficialista Libre, el opositor Partido Nacional y el Partido Liberal.