Justicia de Panamá le rechaza otro amparo al ex presidente Martinelli

Ricardo Martinelli fue condenado por corrupción en el caso New Business. El expresidente es candidato presidencial para las elecciones de mayo.

Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá y candidato presidencial para los comicios del 5 de mayo.

El Pleno de la Corte Suprema de Justicia de Panamá rechazó una acción de amparo de garantías constitucionales presentada por el expresidente Ricardo Martinelli contra la decisión del Tribunal de Liquidación de Causas Penales, que ratificó su condena en el caso New Business.

El fallo, dado a conocer hoy 17 de enero a través del tablero de edictos de la Secretaría General de la Corte, representa el octavo recurso rechazado por la Corte y Tribunales del Órgano Judicial en relación con la sentencia en el caso New Business.

La magistrada María Chen Stanziola actuó como ponente en este caso, contando con la participación de las magistradas Miriam Cheng Rosas, Maribel Cornejo, María Eugenia López y Angela Russo.

Esta última emitió un salvamento de voto según el documento publicado. Además, participaron los magistrados Carlos Alberto Vásquez, Olmedo Arrocha y Cecilio Cedalise.

En el caso New Business, también fueron condenados por blanqueo de capitales Ivan Arrocha Chevalier (70 meses de prisión), Janeth Vásquez (60 meses), David Ochy (96 meses) y Valentín Martínez (80 meses).

Este recurso rechazado se refería a la sentencia de segunda instancia emitida por el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales, que ratificó la condena de 128 meses de prisión para Ricardo Martinelli, quien gobernó Panamá de 2009 a 2014.

El amparo, presentado por Carlos Carrillo del equipo de abogados de Martinelli, buscaba anular la sentencia expedida por el Tribunal Superior de Liquidaciones el pasado 24 de octubre de 2023.

En esa ocasión, los magistrados José Hoo Justiniani, Manuel Mata Avendaño y Eyda Amarilis Juárez confirmaron la sentencia condenatoria contra Martinelli y otros involucrados.

Cabe destacar que la Corte también rechazó un amparo de garantías presentado por Iván Arturo Arrocha contra la misma resolución, siendo notificado el día anterior.

La defensa de Martinelli ha interpuesto un recurso de casación y una advertencia de inconstitucionalidad en este caso, ambos aún en trámite. La investigación del llamado caso New Business comenzó en 2017, tres años después de que Martinelli dejara la presidencia.

La justicia panameña detectó irregularidades en la compra de acciones de la editorial Epasa, que editaba tres medios de circulación nacional, y aseguró que se usaron más de 40 millones de dólares de fondos públicos en la transacción.

Al descubierto, Martinelli huyó a Estados Unidos, pero fue deportado de allá y detenido en Panamá, donde enfrenta otros casos judiciales por corrupción y lavado de dinero.

La situación legal del expresidente continúa generando atención en la esfera judicial y pública de Panamá en pleno año electoral. El expresidente es candidato presidencial para las elecciones de mayo próximo y es el favorito, según las encuestas.

Exit mobile version