La Unión Europea respalda a presidenta del Consejo Electoral ante advertencias sobre falta de condiciones para comicios en Honduras

En medio de la guerra de declaraciones de consejeros electorales, el embajador de la UE dijo respaldar a Cossette López, quien encendió un áspero debate tras su comparecencia ante el Congreso Nacional.

Gonzalo Fournier Conde, embajador de la Unón Europea en Honduras.

La Unión Europea expresó este viernes su respaldo a Cossette López, presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, quien en la víspera advirtió que no existen condiciones adecuadas para celebrar las elecciones generales previstas para el próximo 30 de noviembre.

El embajador Gonzalo Fournier Conde, representante de la UE en el país, informó que sostuvo una reunión con López, acompañado por delegados de Francia, Canadá y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Durante el encuentro, reiteraron su apoyo a las instituciones electorales hondureñas y confirmaron que ya se están preparando para el despliegue de una misión exploratoria que observe el desarrollo del proceso electoral. Asimismo, solicitaron una reunión con el pleno de consejeros del CNE.

“Reiteramos nuestro apoyo a las instituciones electorales”, subrayó Fournier Conde en un mensaje en redes sociales, en un momento en que las declaraciones de López han encendido la tensión política en el país.

La titular del CNE generó controversia al afirmar que Honduras enfrenta una “crisis institucional” que pone en riesgo la realización de elecciones transparentes y libres. Entre los factores que señaló están la renuncia de personal clave, la cancelación de contratos esenciales y una creciente intervención externa que, según ella, socava la autonomía del organismo electoral.

“Mi compromiso con elecciones en libertad y transparencia no se sostiene con consignas, sino con acciones concretas”, declaró López. “Como funcionaria responsable, tengo el deber de advertir sobre lo que está ocurriendo. Hoy enfrentamos una situación que no puede ser ignorada”.

Sus palabras provocaron una inmediata respuesta del oficialismo. Entre los críticos se encuentra el expresidente Manuel Zelaya, esposo de la actual mandataria Xiomara Castro y figura central del partido oficialista Libre. Zelaya desestimó las declaraciones de López al señalar que “esto no es un concurso de frases para redes sociales, es un compromiso con Honduras que se demuestra con hechos”.

El magistrado electoral Marlon Ochoa, representante del oficialista partido Libre en el CNE, refutó las declaraciones de López y aseguró que las elecciones generales se realizarán como están programadas.

Exit mobile version