Las dictaduras de Nicaragua y Rusia se acuerpan para contrarrestar sanciones internacionales

Ortega es considerado el principal aliado de Rusia en Centroamérica y 45 miembros de su familia y régimen han sido objeto de numerosas sanciones por parte de Estados Unidos y otros países.

Laureano Ortega Murillo, hijo de los dictadores Daniel Ortega y Murillo, junto al canciller ruso, Serguei Lavrov.

La dictadura de Nicaragua anunció la firma de una declaración conjunta con el régimen de Rusia, que tiene por objetivo contrarrestar las sanciones impuestas por Estados Unidos y otras naciones, aplicadas contra ambos regímenes por violaciones a los derechos humanos, crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad contra la población civil de Ucrania y Nicaragua, respectivamente.

La vicedictadora nicaragüense, Rosario Murillo, declaró a través de medios oficialistas que esta declaración constituye una respuesta a lo que considera “agresiones” por parte de países que imponen sanciones unilaterales.

El canciller ruso, Serguei Lavrov, y Laureano Facundo Ortega Murillo, hijo de los dictadores Daniel Ortega y Murillo, fueron los encargados de firmar el documento en Moscú.

Ortega Murillo, quien también funge como representante especial del presidente para los asuntos con Rusia y es asesor de inversiones, ha sido sancionado por Estados Unidos por corrupción, lavado de dinero y violaciones a los derechos humanos, junto a Rosario Murillo y otros miembros de la familia dictatorial.

En el encuentro, las dos dictaduras se reafirmaron los lazos de apoyo mutuo bajo el concepto de “asociación estratégica”.

La declaración establece la negativa a reconocer o aplicar medidas coercitivas unilaterales, incluidas aquellas de carácter extraterritorial, aplicadas por terceros Estados o grupos de Estados.

Cabe destacar que la dictadura de la familia Ortega-Murillo ha sido señalado por la ONU por presuntos crímenes de lesa humanidad y violaciones a los derechos humanos.

Ortega es considerado el principal aliado de Rusia en Centroamérica y 45 miembros de su familia y régimen han sido objeto de numerosas sanciones por parte de Estados Unidos y otros países.

Estas sanciones internacionales también han afectado a Rusia, especialmente tras la anexión de Crimea en 2014 y la invasión a Ucrania iniciada en 2022 y los crímenes de guerra cometidos contra la población civil.

Exit mobile version