El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció que continuará y aumentará las deportaciones de miembros de las pandillas MS-13 y del Tren de Aragua desde Estados Unidos a El Salvador.
El nuevo grupo corresponde a 17 personas vinculadas a dichas organizaciones criminales, en los cuales según Rubio incluyen “asesinos y violadores”.
“Anoche, en una exitosa operación antiterrorista con nuestros aliados en El Salvador, el ejército de Estados Unidos transfirió a un grupo de 17 criminales violentos de las organizaciones Tren de Aragua y MS-13, incluidos asesinos y violadores”, anunció el secretario de Seguridad de EEUU en una publicación en la red social X.
Según Rubio, dicha medida es para “proteger a la población estadounidenses”, acción que ha desencadenado duras críticas por parte de organismos de derechos humanos y familias y deportados.
“Para proteger a la población estadounidense, el presidente Trump designó al Tren de Aragua y a la MS-13 como Organizaciones Terroristas Extranjeras. Estos criminales ya no aterrorizarán a nuestras comunidades y ciudadanos”, añadió.
El presidente salvadoreño confirmó la llegada de los 17 venezolanos y salvadoreños.
“Anoche, en un operativo militar conjunto con nuestros aliados de Estados Unidos, trasladamos a 17 criminales extremadamente peligrosos vinculados al Tren de Aragua y la MS-13. Todos los individuos son asesinos confirmados y delincuentes de alto perfil, incluidos seis violadores de niños. Esta operación es un paso más en la lucha contra el terrorismo y el crimen organizado”, escribió Bukele en X
Last night, in a joint military operation with our allies from the United States, we transferred 17 extremely dangerous criminals linked to Tren de Aragua and MS-13.
All individuals are confirmed murderers and high-profile offenders, including six child rapists.
This operation… pic.twitter.com/Tk1Xq7vnuB
— Nayib Bukele (@nayibbukele) March 31, 2025
El anuncio llega como parte de una operación conjunta con el gobierno de Nayib Bukele, centrada en desmantelar estas organizaciones criminales que operan tanto en Estados Unidos como en Centroamérica..
En el marco de esta operación, la Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, visitó el CECOT en El Salvador, donde observó de cerca las condiciones en las que los deportados están siendo excluidos.
Durante su visita, Noem expresó que los criminales que enfrentan la deportación deben saber que “si cometes un crimen, esta es la consecuencia que puedes enfrentar”.
Además, Noem destacó la colaboración con el gobierno de Bukele, agradeciendo el esfuerzo conjunto para combatir el crimen transnacional y la migración ilegal.
Rubio destacó que el presidente Donald Trump ha designado oficialmente a estos grupos como Organizaciones Terroristas Extranjeras, asegurando que los criminales ya no tendrán cabida en las comunidades estadounidenses.
El gobierno de EE.UU. ha transferido a estos criminales a El Salvador, donde serán recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT), una cárcel de alta seguridad. Esta colaboración con el presidente Bukele, según Rubio, es clave para proteger a las comunidades de ambos países del crimen transnacional y el terrorismo.
La noticia se enmarca en un contexto de tensiones con organizaciones de derechos humanos que cuestionan las condiciones de las deportaciones y la falta de transparencia en el proceso, especialmente con respecto a los venezolanos deportados que supuestamente forman parte del Tren de Aragua.