El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, inicia este 1 de febrero una gira oficial por América Latina, con visitas a Panamá, El Salvador, Costa Rica, Guatemala y República Dominicana. Su misión es clara: fortalecer alianzas estratégicas, combatir la migración ilegal y reforzar la seguridad regional y cuidar a los aliados y que estos colaboren con objetivos comunes con su país.
Rubio enfatizó que Centroamérica es clave para la estabilidad y prosperidad de Estados Unidos.
“Nuestro hemisferio ha sido ignorado por años, lo que llevó a que muchos de nuestros aliados buscaran apoyo en nuestros adversarios. Eso cambia ahora”, afirmó en un mensaje divulgado por medio de redes sociales.
El secretario destacó que su administración prioriza la cooperación en seguridad, el crecimiento económico y el desarrollo de infraestructura.
American leadership is back! Under the Trump Administration we stand with our regional partners and look forward to working with them. For my first international trip as Secretary of State I am excited to visit Panama, El Salvador, Costa Rica, Guatemala, and the Dominican… pic.twitter.com/8zjzRimgXw
— Secretary Marco Rubio (@SecRubio) January 31, 2025
“Esta es nuestra región, nuestro hogar, y nuestra seguridad futura depende de su estabilidad”, enfatizó.
“El liderazgo de nuestro país está de regreso y nosotros respaldamos a nuestros socios regionales”, agregó.
Incluso se refirió a que “muchos de nuestros aliados regionales sintieron que les iba mejor con nuestros enemigos”, en una clara referencia a los países que se han decantado por China.
Durante su gira, Rubio se reunirá con líderes de cada país para discutir acuerdos de cooperación y fortalecer la relación bilateral.
La administración Trump busca con este viaje enviar un mensaje claro: Washington está comprometido con sus socios en América Latina y trabajará activamente para consolidar su influencia en la región.
“Hay muchas oportunidades para la colaboración conjunta. Nuestras prioridades bilaterales pueden ayudar a poner fin a la era de la inmigración masiva ilegal, lograr el crecimiento económico y reforzar la estabilidad como la seguridad regional”, agregó.