El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, reafirmó el compromiso de su país en fortalecer las relaciones entre Guatemala y Taiwán, destacando la importancia de ampliar la cooperación más allá del ámbito diplomático.
“Buscaremos la oportunidad de que no solamente sea una relación diplomática, sino también una relación económica, de inversión y de oportunidad con la República de China (Taiwán)”, declaró Rubio durante su visita oficial a Guatemala.
Asimismo, elogió la decisión del país centroamericano de mantener su reconocimiento a Taiwán a pesar de las presiones internacionales.
Rubio resaltó el valor de la alianza entre ambas naciones y subrayó que el respaldo de Guatemala a Taiwán es significativo en un contexto global donde existen esfuerzos por debilitar ese vínculo.
“Agradecemos la relación que tienen con Taiwán, una democracia. No es fácil en un mundo donde hay mucha presión para cambiar ese reconocimiento, romper esos lazos. Pero ustedes siempre se han mantenido firmes”, expresó.
Refuerzo y fortalecimiento
Por su parte, el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo, reiteró su postura en favor de fortalecer los lazos con Taiwán.
“Nosotros hemos manifestado en un primer momento que nos mantenemos en las relaciones diplomáticas con Taiwán y esperamos profundizarlas en el marco de nuestro gobierno, para desarrollarlas en áreas de economía e inversión”, afirmó.
Guatemala mantiene relaciones diplomáticas con Taiwán, en un contexto donde varias naciones han optado por reconocer a la República Popular China.
A lo largo de los años, Taiwán ha brindado apoyo significativo al país centroamericano en áreas como infraestructura, educación, salud y cooperación técnica, fortaleciendo la relación bilateral y promoviendo el desarrollo económico del país centroamericano.
Las declaraciones de ambos funcionarios reflejan la intención de consolidar una cooperación más amplia que abarque el desarrollo económico y comercial, además del respaldo diplomático. En este sentido, se espera que ambos países continúen trabajando en conjunto para fomentar oportunidades de inversión y crecimiento mutuo.