El expresidente de Panamá, Ricardo Martinelli, condenado a más de 10 años de cárcel por blanqueo de capitales, giró instrucciones claras a los diputados de su partido, Realizando Metas (RM), para que voten a favor del polémico proyecto de ley 235, que busca otorgar amnistía política a más de 200 personas involucradas en los casos de corrupción Blue Apple, New Business y Odebrecht. Entre los beneficiados están los propios expresidentes Martinelli (2009-2014) y Juan Carlos Varela (2014-2019).
La propuesta, presentada por el diputado del PRD, Jairo Salazar, cuenta con el respaldo de al menos 43 de los 71 diputados que integran la Asamblea Nacional, lo que garantiza mayoría simple para su eventual aprobación. Esta semana se espera el inicio del segundo debate en el pleno legislativo.
En un video publicado en sus redes sociales, Martinelli —actualmente asilado en la embajada de Nicaragua en Panamá desde el 6 de febrero de 2024— no sólo ordenó a los 15 diputados de su bancada apoyar el proyecto, sino que los instó a defenderlo activamente en el debate parlamentario.
#InformatPanamá Este Domingo de Resurrección, el expresidente Ricardo Martinelli les, pidió a los 15 diputados del partido RM defender y votar por el proyecto de Amnistía. Según él, ese proyecto va a sanar las heridas en el país. A la vez, solicita a la ciudadanía pasar la… pic.twitter.com/3r9CaGczoB
— Informa T Panamá (@informatpanama) April 20, 2025
“El país necesita reconciliación. Hay que pasar la página y trabajar con el Gobierno para que haya chen chen y más trabajo”, dijo Martinelli, asegurando que las investigaciones judiciales en su contra y contra otras figuras políticas fueron “amañadas” con fines políticos.
El informe de minoría del proyecto fue presentado por el diputado oficialista Luis Eduardo Camacho, presidente de la Comisión de Gobierno, Justicia y Asuntos Constitucionales. Aunque el proyecto no logró el respaldo en primer debate dentro de la comisión, el reglamento interno permite que sea elevado al pleno para su discusión.
La amnistía propuesta beneficiaría también a Varela, quien está mencionado en el caso Odebrecht por presuntamente haber recibido dinero de la constructora brasileña durante su campaña presidencial. De acuerdo con una fuente citada por Destino Panamá, ambos exmandatarios se han reunido en varias ocasiones, pese a sus históricas diferencias políticas.
En los casos incluidos en la propuesta también están implicados los hijos de Martinelli, Luis Enrique y Ricardo Alberto Martinelli Linares, quienes enfrentan procesos relacionados con lavado de dinero y sobornos.
Mientras el país observa con atención el desarrollo de este debate, crecen las voces que advierten que esta amnistía podría representar un duro golpe a la lucha contra la corrupción y a la credibilidad del sistema judicial panameño